lunes, mayo 31, 2010
lunes, mayo 24, 2010
Programas de radio de blues, Argentina: Bar blues (Moreno)
Jorge y Gustavo Doti nos invitan
al mejor clima de la noche.
En Bar Blues todo puede suceder.
Fm Popular, 106.5 Moreno
Lunes de 23 a 24.
http://www.barblues.com.ar/
Etiquetas:
alki bluesman,
bar blues,
blues en la radio,
doti,
doti bros,
fm popular,
moreno
domingo, mayo 23, 2010
Jimmy rip muy pronto en bariloche
*JIMMY RIP* MUY PRONTO EN BARILOCHE *Cosas De Negros* Producciones Integrales de Bariloche…
Presenta…
“JIMMY RIP” El guitarrista de Mick Jagger pisará el jueves 27 de Mayo el escenario de The Roxy, a partir de las 22hs y comienza 22.30 (Puntual) acompañando al famoso guitarrista y compositor estarán el grupo local *Los Hienas* acá te dejamos la biografía de uno de los músicos mas importarte del mundo, quien en pocos días demostrara su gran talento para todos los barilochenses, entradas anticipadas con descuento a $35.- en Andino Color. Mitre 515. Única función de la noche. (No hay grupo soporte antes) Gira Patagónica. Organizada por la productora *Cosas De Negros* en Esquel y Rawson. Jueves 27 de Mayo en Bariloche, Viernes 28 en El Bodegón de Esquel y cerramos el Sábado 29 en Rawson *Centro Cultural*
Jimmy Rip, nativo de New York, tomó su primera guitarra a los 6 años y a los 12 ya tocaba en sus primeros conciertos. Originalmente fue inspirado por los Rolling Stones, pero enseguida se interesó en discos de los pesos pesados del blues, como Muddy Waters y John Lee Hooker, adquiriendo las habilidades necesarias para convertirse en un gran sesionista.
Rip rápidamente se convirtió en pieza fundamental tanto de estudio, como segunda guitarra de tours mundiales. Sus colaboraciones más importantes incluyen Hall & Oates, Deborah Harry, Patty Smyth, Kid Creole, Tom Verlaine entre otros. Ocasionalmente tuvo la posibilidad de grabar con uno de los artistas que lo habían inspirado en sus inicios.
A fines de los '80 a Rip le pidieron que participara en la grabación del disco solista de Mick Jagger "Primitive Cool" y luego se unió a la gira mundial. Luego continuó co-escribiendo canciones con Mick y actuó como guitarrista,arreglador y director musical de "Wandering Spirit" album solista 1993 de Jagger.
En 1997, Rip estrena su álbum solista "Way Past Blue". Pero su mayor desafío no había llegado aún, producir y ser guitarrista del álbum "Last Man Standing" de Jerry Lee Lewis.
"Last Man Standing" es un monstruo de 22 temas que llevó 4 años realizarse. El álbum apunta a reintroducir al mundo a Jerry Lee, un tesoro Americano, pionero del verdadero Rock n' Roll. "Last Man Standing" cuenta con la participación de B. B. King, Eric Clapton, Buddy Guy, Jimmy Page, Keith Richards, Ringo Starr, Mick Jagger, Ronnie Wood, Neil Young, Rod Stewart, Willie Nelson, Merle Haggard, Bruce Springsteen, John Fogerty, Little Richard, Toby Keith, Robbie Robertson, Don Henley, Delaney Bramlett, Nils Logfren, Kris Kristofferson, George Jones y Kid Rock.
En 2004, Jimmy compuso la banda sonora para la película "The Big Bounce" como también para muchos shows famosos de The History Channel. También fue director musical para el especial televisivo de TNT "Willie Nelson & Friends"_Angels & Outlaws" un show de 2 horas en el que participaron Bob Dylan, Joe Walsh, Toby Keith, Merle Haggard, Keith Richards, Kid Rock Al Green, Shelby Lynne, Carole King entre otros. También encontró tiempo para grabar y producir albums para Iván Neville y B'nard Fowler.
En 2007 Rip completa su trabajo como director musical, guitarrista y productor en el DVD de Jerry Lee Lewis "Last Man Satnding Live" (por el cual recibí el DVD de Oro). Celebró el estreno de "Tom Verlaine & Jimmy Rip Music for Experimental Film" y completó un CD para el virtuso del sitar Nishat Khan. Actualmente está trabajando en su nuevo CD, produciendo al pionero del punk Holly Beth Vincent, co-produciendo y tocando la guitarra en un nuevo disco con legendaria banda neoyokina Television.
Discografía de Jimmy Rip
Mick Jagger - The best of Mick Jagger (Rhino 2007)Arranger, Musical Director, Co-Writer, Guitarist - Tom Verlaine and Jimmy Rip – Music For Experimental Film (Kino 2007)Producer, Guitarist - Jerry Lee Lewis – Last Man Standing (Artist First 2006)Producer, Guitarist - Rod Stewart – American Songbook 1 and 2 (J, 2003 2005)Guitarist - Willie Nelson & Friends – Angels & Outlaws Live Album (2004)Musical Director, Guitarist - Jimmy Rip - Way Past Blue (House of Blues, 1997)Solo Album - Mick Jagger – Wandering Spirit (Atlantic, 1993)Arranger, Musical Director, Co-Writer, Guitarist Very Special Christmas 2 (A&M, 1992)With Tom Petty
Hall And Oates – Change of Season (Arista, 1990)Guitarist - Mariah Carey – Mariah Carey (CBS, 1990)Guitarist on single ¨Vision of Love¨ - Bernie Worrell – Funk of Ages (Gramavision, 1990) - Jack Bruce- A Question of Time (Epic 1989) - John Eddy – The Cold Hard Truth (CBS, 1989) - Henry Lee summer – I’ve Got Everything (CBS, 1989)
Michael Monroe – Not Fakin’ It (Polygram, 1989) - Hall and Oates – Ooh Yeah (Arista, 1988) - France Gall – Live at the Zenith (WEA 1988) - Mick Jagger – Primitive Cool (CBS, 1987) - Deborah Harry – Rockbird (Geffen, 1987)Guitarist on single, “French Kissin’ in the U.S.A.” - Henry Lee Summer – Henry Lee Summer (CBS, 1987)Guitarist on single, “Wish I Had a Girl” - Tom Verlaine – Flashlight (Warner Bros., 1987)
Kid Creole and The Coconuts - Too Have Seen the Woods (Sire, 1987) - Uptown Horns – A Shot in the Dark (Roadside, 1987) - Tom Verlaine - Cover (Warner Bros., 1985)
Kid Creole And The Coconuts - In Praise of Older Women (Sire, 1985) - Kid Creole And The Coconuts -Doppelganger (Sire, 1984) - David JohanssenGuitarist on single, “The King of Babylon” (1984) - Kid Creole and the Coconuts -Wise Guy (Sire, 1983)
The Coconuts – Don’t Take My Coconuts (EMI, 1983) - Tom Verlaine – Words from the Front (Warner Bros., 1982) - Coati Mundi – The 12 Year Old Genius (Island, 1982)
Ian Hunter (Columbia, 1981)Guitarist on single, “All of the Good Ones Are Taken”
Davitt Sigerson – Davitt Sigerson (Ze, 1980) -
Escuchá la música de Jimmy Rip clickeando el siguiente link:http://www.reverbnation.com/tunepak/1246129.
Presenta…
“JIMMY RIP” El guitarrista de Mick Jagger pisará el jueves 27 de Mayo el escenario de The Roxy, a partir de las 22hs y comienza 22.30 (Puntual) acompañando al famoso guitarrista y compositor estarán el grupo local *Los Hienas* acá te dejamos la biografía de uno de los músicos mas importarte del mundo, quien en pocos días demostrara su gran talento para todos los barilochenses, entradas anticipadas con descuento a $35.- en Andino Color. Mitre 515. Única función de la noche. (No hay grupo soporte antes) Gira Patagónica. Organizada por la productora *Cosas De Negros* en Esquel y Rawson. Jueves 27 de Mayo en Bariloche, Viernes 28 en El Bodegón de Esquel y cerramos el Sábado 29 en Rawson *Centro Cultural*
Jimmy Rip, nativo de New York, tomó su primera guitarra a los 6 años y a los 12 ya tocaba en sus primeros conciertos. Originalmente fue inspirado por los Rolling Stones, pero enseguida se interesó en discos de los pesos pesados del blues, como Muddy Waters y John Lee Hooker, adquiriendo las habilidades necesarias para convertirse en un gran sesionista.
Rip rápidamente se convirtió en pieza fundamental tanto de estudio, como segunda guitarra de tours mundiales. Sus colaboraciones más importantes incluyen Hall & Oates, Deborah Harry, Patty Smyth, Kid Creole, Tom Verlaine entre otros. Ocasionalmente tuvo la posibilidad de grabar con uno de los artistas que lo habían inspirado en sus inicios.
A fines de los '80 a Rip le pidieron que participara en la grabación del disco solista de Mick Jagger "Primitive Cool" y luego se unió a la gira mundial. Luego continuó co-escribiendo canciones con Mick y actuó como guitarrista,arreglador y director musical de "Wandering Spirit" album solista 1993 de Jagger.
En 1997, Rip estrena su álbum solista "Way Past Blue". Pero su mayor desafío no había llegado aún, producir y ser guitarrista del álbum "Last Man Standing" de Jerry Lee Lewis.
"Last Man Standing" es un monstruo de 22 temas que llevó 4 años realizarse. El álbum apunta a reintroducir al mundo a Jerry Lee, un tesoro Americano, pionero del verdadero Rock n' Roll. "Last Man Standing" cuenta con la participación de B. B. King, Eric Clapton, Buddy Guy, Jimmy Page, Keith Richards, Ringo Starr, Mick Jagger, Ronnie Wood, Neil Young, Rod Stewart, Willie Nelson, Merle Haggard, Bruce Springsteen, John Fogerty, Little Richard, Toby Keith, Robbie Robertson, Don Henley, Delaney Bramlett, Nils Logfren, Kris Kristofferson, George Jones y Kid Rock.
En 2004, Jimmy compuso la banda sonora para la película "The Big Bounce" como también para muchos shows famosos de The History Channel. También fue director musical para el especial televisivo de TNT "Willie Nelson & Friends"_Angels & Outlaws" un show de 2 horas en el que participaron Bob Dylan, Joe Walsh, Toby Keith, Merle Haggard, Keith Richards, Kid Rock Al Green, Shelby Lynne, Carole King entre otros. También encontró tiempo para grabar y producir albums para Iván Neville y B'nard Fowler.
En 2007 Rip completa su trabajo como director musical, guitarrista y productor en el DVD de Jerry Lee Lewis "Last Man Satnding Live" (por el cual recibí el DVD de Oro). Celebró el estreno de "Tom Verlaine & Jimmy Rip Music for Experimental Film" y completó un CD para el virtuso del sitar Nishat Khan. Actualmente está trabajando en su nuevo CD, produciendo al pionero del punk Holly Beth Vincent, co-produciendo y tocando la guitarra en un nuevo disco con legendaria banda neoyokina Television.
Discografía de Jimmy Rip
Mick Jagger - The best of Mick Jagger (Rhino 2007)Arranger, Musical Director, Co-Writer, Guitarist - Tom Verlaine and Jimmy Rip – Music For Experimental Film (Kino 2007)Producer, Guitarist - Jerry Lee Lewis – Last Man Standing (Artist First 2006)Producer, Guitarist - Rod Stewart – American Songbook 1 and 2 (J, 2003 2005)Guitarist - Willie Nelson & Friends – Angels & Outlaws Live Album (2004)Musical Director, Guitarist - Jimmy Rip - Way Past Blue (House of Blues, 1997)Solo Album - Mick Jagger – Wandering Spirit (Atlantic, 1993)Arranger, Musical Director, Co-Writer, Guitarist Very Special Christmas 2 (A&M, 1992)With Tom Petty
Hall And Oates – Change of Season (Arista, 1990)Guitarist - Mariah Carey – Mariah Carey (CBS, 1990)Guitarist on single ¨Vision of Love¨ - Bernie Worrell – Funk of Ages (Gramavision, 1990) - Jack Bruce- A Question of Time (Epic 1989) - John Eddy – The Cold Hard Truth (CBS, 1989) - Henry Lee summer – I’ve Got Everything (CBS, 1989)
Michael Monroe – Not Fakin’ It (Polygram, 1989) - Hall and Oates – Ooh Yeah (Arista, 1988) - France Gall – Live at the Zenith (WEA 1988) - Mick Jagger – Primitive Cool (CBS, 1987) - Deborah Harry – Rockbird (Geffen, 1987)Guitarist on single, “French Kissin’ in the U.S.A.” - Henry Lee Summer – Henry Lee Summer (CBS, 1987)Guitarist on single, “Wish I Had a Girl” - Tom Verlaine – Flashlight (Warner Bros., 1987)
Kid Creole and The Coconuts - Too Have Seen the Woods (Sire, 1987) - Uptown Horns – A Shot in the Dark (Roadside, 1987) - Tom Verlaine - Cover (Warner Bros., 1985)
Kid Creole And The Coconuts - In Praise of Older Women (Sire, 1985) - Kid Creole And The Coconuts -Doppelganger (Sire, 1984) - David JohanssenGuitarist on single, “The King of Babylon” (1984) - Kid Creole and the Coconuts -Wise Guy (Sire, 1983)
The Coconuts – Don’t Take My Coconuts (EMI, 1983) - Tom Verlaine – Words from the Front (Warner Bros., 1982) - Coati Mundi – The 12 Year Old Genius (Island, 1982)
Ian Hunter (Columbia, 1981)Guitarist on single, “All of the Good Ones Are Taken”
Davitt Sigerson – Davitt Sigerson (Ze, 1980) -
Escuchá la música de Jimmy Rip clickeando el siguiente link:http://www.reverbnation.com/tunepak/1246129.
viernes, mayo 21, 2010
Fechas...
Evento: CRISTINA DALL, GUSTAVO LAZO & MARTIN LUKA
Inicio: jueves, 27 de mayo a las 22:30
Finalización: Viernes, 28 de mayo a las 0:30
Dónde: CLUB PREMIER
Este sabado 22/05/10 se presentan en El Balcon costanera e 102 y 104, (Punta Lara)
La Silver city y la Risky band a partir de las 23 hs, luego zapadas con musicos invitados. Gratis
Miercoles 26 de mayo - 21.30hs
MACHLINE / HERRERA / CERAVOLO
Norberto Machline - piano
Alejandro Herrera - bajo
Luis Ceravolo - bateria
en LA JAM DE BELGRANO
Jam session. Escenario abierto. Grupos y artistas invitados.
Olazabal 2367
Entrada $ 10
VIRGINIA BLUES en SPECIES
Domingo 23 de Mayo 23 hs
Av Mitre 5491 -Wilde
Entrada $15.00 anticipada
en la puerta $ 20.00
BLUES EN MOVIMIENTO PRESENTA SOPLANDO LOS BLUES
Siguiendo el camino que marcaron Little Walter, Sonny Boy Williamson, Walter Horton, James Cotton, entre otros. Estos tres armoniquistas se van presentar en una noche llena de armónica y de Blues:
HUGUIS LOPEZ
ADRIAN JIMENEZ
JORGE COSTALES
Acompañados por:
ROBERTO PORCIO: Guitarra
MAURO DIANA: Bajo
NACHO LADISA: Guitarra
HOMERO TOLOSA: Bateria
Viernes 21 de mayo 22:30
Bacacay y Donato Alvarez - Flores
altura Rivadavia 6200
Derecho de show. $ 20.- hombres, damas $15
http://bluesenmovimiento.com.ar/
Inicio: jueves, 27 de mayo a las 22:30
Finalización: Viernes, 28 de mayo a las 0:30
Dónde: CLUB PREMIER
Este sabado 22/05/10 se presentan en El Balcon costanera e 102 y 104, (Punta Lara)
La Silver city y la Risky band a partir de las 23 hs, luego zapadas con musicos invitados. Gratis
Miercoles 26 de mayo - 21.30hs
MACHLINE / HERRERA / CERAVOLO
Norberto Machline - piano
Alejandro Herrera - bajo
Luis Ceravolo - bateria
en LA JAM DE BELGRANO
Jam session. Escenario abierto. Grupos y artistas invitados.
Olazabal 2367
Entrada $ 10
VIRGINIA BLUES en SPECIES
Domingo 23 de Mayo 23 hs
Av Mitre 5491 -Wilde
Entrada $15.00 anticipada
en la puerta $ 20.00
BLUES EN MOVIMIENTO PRESENTA SOPLANDO LOS BLUES
Siguiendo el camino que marcaron Little Walter, Sonny Boy Williamson, Walter Horton, James Cotton, entre otros. Estos tres armoniquistas se van presentar en una noche llena de armónica y de Blues:
HUGUIS LOPEZ
ADRIAN JIMENEZ
JORGE COSTALES
Acompañados por:
ROBERTO PORCIO: Guitarra
MAURO DIANA: Bajo
NACHO LADISA: Guitarra
HOMERO TOLOSA: Bateria
Viernes 21 de mayo 22:30
Bacacay y Donato Alvarez - Flores
altura Rivadavia 6200
Derecho de show. $ 20.- hombres, damas $15
http://bluesenmovimiento.com.ar/
Nuevo DVD: The Rolling Stones 1969-1974 - The Mick Taylor Years
La historia detras de la mejor epoca de los Stones.
Frecuentemente se concuerda en que el periodo en que mejor musica hicieron los Rolling stones, fueron los años en que Mick Raylor integraba la banda.
Notablemente el sonido de los discos Let It Bleed, Sticky Fingersy Exile On Main Street fue donde desarrollaron nuevas ideas y un nuevo rango de influencias. Pero en realidad fue el conocimiento del blues y jazz sofisticado de Mick Taylor, quien le agego una nueva dimension entre 1969 y 1974.
Este dinamico film muestra el detras de la historia de esta altamente productiva etapa del grupo.
Presentando reportajes con Taylor, su antiguo jefe; John Mayall, Robert Greenfield y varios musicos, productores, sonidistas y otros.
El programa incluye actuaciones de los stones, material de archivo y reportajes de la banda y numerosas escenas antes no vistas.
Extras include:
- 'Meet Mick' - John Mayall and music historian Alan Clayson tell the Mick Taylor story, prior to his entry into The Rolling Stones.
- Contributor Biographies
- Beyond DVD section
Frecuentemente se concuerda en que el periodo en que mejor musica hicieron los Rolling stones, fueron los años en que Mick Raylor integraba la banda.
Notablemente el sonido de los discos Let It Bleed, Sticky Fingersy Exile On Main Street fue donde desarrollaron nuevas ideas y un nuevo rango de influencias. Pero en realidad fue el conocimiento del blues y jazz sofisticado de Mick Taylor, quien le agego una nueva dimension entre 1969 y 1974.
Este dinamico film muestra el detras de la historia de esta altamente productiva etapa del grupo.
Presentando reportajes con Taylor, su antiguo jefe; John Mayall, Robert Greenfield y varios musicos, productores, sonidistas y otros.
El programa incluye actuaciones de los stones, material de archivo y reportajes de la banda y numerosas escenas antes no vistas.
Extras include:
- 'Meet Mick' - John Mayall and music historian Alan Clayson tell the Mick Taylor story, prior to his entry into The Rolling Stones.
- Contributor Biographies
- Beyond DVD section
Etiquetas:
john mayall,
mick jagger,
mick taylor,
new dvd,
nuevo dvd,
the rolling stones
Blues & Trouble en Ramos Mejia
Blues & Trouble
"Presentando su Cd"
Sábado 22 de Mayo - 22.00 hs.
Saavedra 399, Ramos Mejía, Pcia Bs As
junto a Buena Estrella
Anticipadas $ 15, en el lugar $ 20
"Presentando su Cd"
Sábado 22 de Mayo - 22.00 hs.
Saavedra 399, Ramos Mejía, Pcia Bs As
junto a Buena Estrella
Anticipadas $ 15, en el lugar $ 20
jueves, mayo 20, 2010
Shirley King en Argentina
"She blew my mind, she was like Etta James, Koko Taylor and B.B. King all rolled into one." Charles Hayden, Vue Weekly
"The Blues Legend Raised A Musical Gem." Prevue Magazine
VIERNES 11 DE JUNIO, 21 hs
LA TRASTIENDA CLUB / Balcarce 460
Shirley estuvo influenciada por la música de su padre, por Sam Cooke, Jackie Wilson, y sobre todo por Etta James. Desde el blues tradicional al gospel, al funky, R&B, al smooth soul, SK desafía los géneros y se ha destacado en los escenarios internacionales más importantes de E.E.U.U., Canadá, Italia, Francia e Islandia. Cantó junto a B.B.King, Bobby Bland, Albert King, Little Milton, Tyrone Davis, Otis Clay, Jerry Butler, Koko Taylor, Lonnie Brooks, Eddie Clearwater y Billy Branch; entre muchos otros.
Miércoles 9, 21 hs. Uruguay (La Trastienda Club Montevideo) - Av. Daniel F.Crespo 1763. Localidades desde $220
Viernes 11, 21 hs. La Trastienda Club Buenos Aires - Balcarce 460. Localidades desde $70
Sábado 12, 21.30 hs. Teatro Bar La Plata, calle 7 entre 542 y 43. Localidades desde $50
Pintos & Gamboa
4858 0116
4858 1153
--------------------------------------------------------------------------------
Shirley King
Hija del legendario guitarrista de blues: BB King. Shirley nació y fue criada en Memphis; educada en la música gospel y en el blues. La carrera de su padre la acercó a grandes cantantes que la influenciaron profundamente, entre ellos: Sam Cooke, Jackie Wilson, Ruth Brown y Mahalia Jackson. Shirley comenzó a cantar en el coro de la iglesia cuando tenía nueve años, y a los 13 conoció a otra de las grandes leyendas de la música: Etta James; haciendo de ella su modelo de juventud.
Aunque SK creció en los escenarios viendo a su padre, nunca imaginó que se convertiría en una cantante de blues. Comenzó su carrera profesional cantando R&B hasta que llegó a Chicago y se acercó al blues. Al poco tiempo de comenzar su carrera en los´90s ya era una artista asidua de Kingston Mines. Dos años más tarde sacó su primer CD, "Jump Through My Keyhole" del sello japonés GBW, y a partir de ahí su discografía fue siempre aplaudida por la mejores críticas especializadas.
Una vez que BB King la vio actuar le dio inmediatamente todo su apoyo para continuar la tradición del Blues. Desde el blues tradicional al gospel, al funky R&B, al smooth soul, Shirley desafía a los géneros y su presencia en el escenario es muy imponente. Shirley ha cantado en los escenarios más importantes del blues y en diversos festivales internacionales en E.E.U.U., Canadá, Italia, Francia e Islandia haciendo honor a su título de “La Hija del Blues”. Cantó junto a B.B. King, Bobby Bland, Albert King, Little Milton, Tyrone Davis, Otis Clay, Jerry Butler, Koko Taylor, Lonnie Brooks, Eddie Clearwater, Billy Branch, entre muchos otros.
Dijo Shirley KIng
“Trato de ser accesible. Mi papá es famoso y sin embargo, es muy accesible. Así que cuando la gente viene y me dice que soy amable con ellos, les digo que es lo que debo.”
“Intento llegar a la gente mayor que ama el blues y a la gente más joven que disfruta del R&B, para que vengan y disfruten la música todos juntos.”
“Me doy cuenta que estoy siguiendo los pasos de un grande, pero así como el blues de mi papá es diferente al de Robert Johnson, mi sonido es diferente al de BB King”.
Gerald Noel (saxo tenor)
Nacido en Elkhart, Indiana, creció en Louisiana. Luego entabló una amistad con Jr. Walker después de un encuentro casual en 1985 cuando Jr. y su All Stars realizaron un concierto en Boston, Massachusetts (donde Gerald estaba estudiando en el destacado Berklee College of Music).
Gerald ha realizado una gran cantidad de giras con el renombrado cantante de blues “Bobby Blue Bland” y también tocó con The Temptations; asesoró a leyendas como Grover Washington y Eddie Harris. En concierto, Gerald entrega con su saxo tenor ese inconfundible "tono de Jr. Walker".
Etiquetas:
argentina,
blues,
la trastienda,
shirley king
lunes, mayo 17, 2010
La Maza blues 2010 programa 21
La Maza Blues Programa 21
Si hay algo que siempre me atrajo, desde que me pude hacer un grabador de periodista, es usar el tiempo para que los musicos se explayen, cuenten sus historias, sobre sus vidas.
Cuando estas son interesantes, por supuesto. Y cuando estan bien contadas.
Martin Musabach es un pianista formado en estudios musicales y deformado en la noche platense, con Labrusca y el Club del Blues.
Alli, en la noche de cigarrillos y copetines en viejos bodegones de barrio, comenzo a perfilar su oficio de musico. Tocando con los mejores y con los peores. Tocando.
Actualmente Martin reside en China, adonde lo llevo su oficio de musico acompañado por la calle que le dio el compartir noches enteras con chantas, charlatanes y otros especimenes de la nocturnidad platense.
Como empezo en la musica, como llego a china (interesante descripcion de lo que tuvo que hacer y el breve tiempo que le tomo hacerlo), mejor, te dejo que te lo cuente el, que lo hace mucho mejor que yo.
Queda para la semana que viene el relato de su vida por alla, en las tierras amarillas.
Y si, hoy no hay blues, en el estricto sentido de la palabra, pero tiene la posibilidad de escuchar otra musica y abrir un poco la cabeza: algo de blues con labrusca y con martin en su homenaje a la banda "Blues for Labrusca", algo de tango con la mitica banda platense "La guardia Hereje" y algo de latin jazz y pop jazz con Musa`s dream, la banda que acompaña a Martin en Chiina desde hace tres años.
01 - Estoy tan cansado - Labrusca
02 - Blues for Labrusca - Martin Musabach
03 - Tristeza de Domingo - La Guardia Hereje
04 - Oye como va - Musa`s dream
05 - Billie Jean - Musas`s Dream
06 - Fever - Musa`s Dream
La maza blues programa 21
http://cadena-c.com.ar/la_maza/lamazablues2010-prog21-bloque01.mp3
http://cadena-c.com.ar/la_maza/lamazablues2010-prog21-bloque02.mp3
http://www.taringa.net/posts/musica/5503964/La-Maza-blues-2010-programa-21.html
viernes, mayo 07, 2010
Shows de blues internacional en Argentina
Blues Special Records anuncia que en Junio y Julio del 2010 esta preparando las giras de los artistas americanos Michael Dotson y Jimmy Burns.
Aun no hay precisiones de fechas y lugares, pero se esta trabajando intensamente con promotores del sur del pais para la realizacion de las giras.
Ambos artistas estaran girando tambien en Brasil por festivales de blues y el circuito blusero de bares del pais vecino.
Como siempre seran acompañados por el baterista y fundador de Blues Special Records Adrian Flores y las giras seran seguidas de cerca y promocionadas por La Maza Blues radio & Blog.
Novedades sobre las giras seran comunicadas por el programa la maza blues, el blog de la Blues Special Records y por este blog.
Aquel que quiera ser puesto en una lista de correo para recibir estas novedades por email, escriba a Blues_1075@yahoo.com.ar con el encabezado noticias.
Aquellos promotores, encargados de teatros o bares u otros interesados en saber las condiciones de contratacion de los artistas, tanto en argentina como en cualquier otro pais de Latinoamerica, escriban a porelblues@yahoo.com.ar con el encabezado contratacion, y seran contactados a la brevedad.
Muchas gracias.
Pablo Piñeiro
http://www.bluesspecialrecords.blogspot.com/
Aun no hay precisiones de fechas y lugares, pero se esta trabajando intensamente con promotores del sur del pais para la realizacion de las giras.
Ambos artistas estaran girando tambien en Brasil por festivales de blues y el circuito blusero de bares del pais vecino.
Como siempre seran acompañados por el baterista y fundador de Blues Special Records Adrian Flores y las giras seran seguidas de cerca y promocionadas por La Maza Blues radio & Blog.
Novedades sobre las giras seran comunicadas por el programa la maza blues, el blog de la Blues Special Records y por este blog.
Jimmy Burns
Aquel que quiera ser puesto en una lista de correo para recibir estas novedades por email, escriba a Blues_1075@yahoo.com.ar con el encabezado noticias.
Aquellos promotores, encargados de teatros o bares u otros interesados en saber las condiciones de contratacion de los artistas, tanto en argentina como en cualquier otro pais de Latinoamerica, escriban a porelblues@yahoo.com.ar con el encabezado contratacion, y seran contactados a la brevedad.
Muchas gracias.
Pablo Piñeiro
http://www.bluesspecialrecords.blogspot.com/
Lista de ganadores del Blues Music awards 2010
2010 Blues Music Awards Winners
B.B. King Entertainer of the Year: Tommy Castro
Album of the Year: Between a Rock and the Blues, Joe Louis Walker
Acoustic Album of the Year: You Got to Move, David Maxwell & Louisiana Red
Acoustic Artist of the Year: Louisiana Red
Band of the Year: Tommy Castro Band
Best New Artist Debut: Tiger in your Tank, Monkey Junk
Contemporary Blues Album of the Year: Hard Believer, Tommy Castro
Contemporary Blues Female Artist of the Year: Ruthie Foster
Contemporary Blues Male Artist of the Year: Tommy Castro
DVD of the Year: “It Ain’t Over! Delmark Celebrates 55 Years of Blues, Live at Buddy Guy’s Legends,” Delmark Records
Historical Album of the Year: Muddy Waters, Authorized Bootleg, Chess Records
Instrumentalist of the Year-Bass: Bob Stroger
Instrumentalist of the Year-Drums: Cedric Burnside
Instrumentalist of the Year-Guitar: Derek Trucks
Instrumentalist of the Year-Harmonica: Jason Ricci
Instrumentalist of the Year-Horn: Deanna Bogart
Instrumentalist of the Year-Other: Buckwheat Zydeco (accordion)
Pinetop Perkins Piano Player of the Year: Eden Brent
Rock Blues Album of the Year: Already Free, Derek Trucks Band
Song of the Year: “Pearls River,” Cyril Neville and Mike Zito
Soul Blues Album of the Year: Ace Of Spades, Johnny Rawls
Soul Blues Female Artist of the Year: Irma Thomas
Soul Blues Male Artist of the Year: Curtis Salgado
Traditional Blues Album of the Year: Chikadelic, Super Chikan
Traditional Blues Female Artist of the Year: Debbie Davies
Traditional Blues Male Artist of the Year: Duke Robillard
Etiquetas:
2010,
blues music awards,
winners
viernes, abril 30, 2010
Un dia como hoy...
...30 de abril de 1983,fallecia uno de los mayores nombres del blues, Muddy Waters...
Traducimos el relato de un amigo, Scott Dirks:
"Fuí al servicio funerario de Muddy en el Metropolitan Funeral Home en King Drive (el mismo lugar donde fueron despedidos los restos de Litle Walter, Sam Cooke y John Lee "Sonny Boy" Williamson). Había una gran masa de gente tratando de entrar. Frustrado, caminé alrededor de la manzana para ver si encontraba otra entrada. Ni bien llegué a la parte de atrás de la funeraria, una limosina estacionó a unos metros de donde me encontraba, y Willie Dixon salió de ella. Me presenté, le dí la mano, y hablé con él sobre Muddy mientras entrábamos caminando juntos por la puerta trasera. Willie se sentó en un asiento desigando para él en la primera fila, y ya no había más sillas libres, así que me quedé apoyado a la pared cerca de la primera fila durante el servicio. Grabaciones clásicas de Muddy Waters podían escucharse desde el fondo hasta el momento del servicio.
El ministro comenzó a hablar, y me sorprendió escuchar que Muddy era miembro de la iglesia en Broadview, solo a unas cuadras de donde crecí. Un par de personas más hablaron y entonces Pop Staples subió al podio. Se agachó por un momento quedando fuera de la vista de los asistentes y luego se levantó con una Telecaster colgada de su hombro.
Cantó un gospel muy profundo, que hizo que la gente estallara en lágrimas. George Thorogood estaba sentado al frente y lloraba como un niño.
Cuando el tiempo de la predicación y el canto terminó, en la funeraria volvieron a poner la música de Muddy, que envolvió a todos como un fuego, y todos comenzaron a desfilar al lado de su ataúd, para un adiós final.
Me sorprendió lo pequeño que se veía ( la combinación de verlo siempre sobre un escenario y que tan grande el era para hacía que mi mente me jugara trucos) y que poco cabello le quedaba para entonces.
Después del servicio, caminé a la puerta principal y vi a cientos de personas allí, personas que habían llegado a presentar sus respetos , que nunca pudieron entrar.
Me fuí derecho al Checkerboard, que estaba a solo unas cuadras de allí. Sorprendentemente para mí, el lugar estaba desierto. Me senté en una mesa al centro y frente al escenario, y comencé a beber. Eventualmente el lugar se llenó hasta más no poder, y una big jam session tuvo lugar con diferentes músicos entrando y saliendo.
desafortunadamente, gracias a la bebida, a los únicos que recuerdo son Joe Carter, de cuya música quedé profundamente enamorado esa noche y con quién luego toqué en un montón de ocasiones, y James Cotton quién cantó y tocó de un modo increíble.
La muerte de Muddy tuvo un efecto profundo en mí. me recuerdo pensando que con su ida, esta música no estaría alrededor por siempre - algo que creo no había pensado antes.
Fué en ese momento en que pensé en tocar música más seriamente, algo con lo que realmente había estado tonteando, y también empecé a aprender más sobre la historia y sobre la gente, me suscribí a Living blues y comencé a pasar más tiempo en pequeños bares de blues en el south y west side, etc.
R.I.P. , Muddy
Scott Dirks.
Traduccion: Pablo Piñeiro
En Mayo del 2008, con motivo del 25 aniversario de la partida del gran Muddy, publicamos el relato de Scott Dirks, famoso periodista y musico de la zona de Chicago (recientemente publico un libro sobre la vida de Little Walter).
En esa epoca muy poca gente leia el blog, asi que aprovechamos para publicarlo nuevamente y para que tengan la posibilidad de leerlo.
El 30 de Abril de 1983 Fallecía uno de los más grandes bluesmen que nos dió la historia, Mr. Muddy Waters.
Traducimos el relato de un amigo, Scott Dirks:
"Fuí al servicio funerario de Muddy en el Metropolitan Funeral Home en King Drive (el mismo lugar donde fueron despedidos los restos de Litle Walter, Sam Cooke y John Lee "Sonny Boy" Williamson). Había una gran masa de gente tratando de entrar. Frustrado, caminé alrededor de la manzana para ver si encontraba otra entrada. Ni bien llegué a la parte de atrás de la funeraria, una limosina estacionó a unos metros de donde me encontraba, y Willie Dixon salió de ella. Me presenté, le dí la mano, y hablé con él sobre Muddy mientras entrábamos caminando juntos por la puerta trasera. Willie se sentó en un asiento desigando para él en la primera fila, y ya no había más sillas libres, así que me quedé apoyado a la pared cerca de la primera fila durante el servicio. Grabaciones clásicas de Muddy Waters podían escucharse desde el fondo hasta el momento del servicio.
El ministro comenzó a hablar, y me sorprendió escuchar que Muddy era miembro de la iglesia en Broadview, solo a unas cuadras de donde crecí. Un par de personas más hablaron y entonces Pop Staples subió al podio. Se agachó por un momento quedando fuera de la vista de los asistentes y luego se levantó con una Telecaster colgada de su hombro.
Cantó un gospel muy profundo, que hizo que la gente estallara en lágrimas. George Thorogood estaba sentado al frente y lloraba como un niño.
Cuando el tiempo de la predicación y el canto terminó, en la funeraria volvieron a poner la música de Muddy, que envolvió a todos como un fuego, y todos comenzaron a desfilar al lado de su ataúd, para un adiós final.
Me sorprendió lo pequeño que se veía ( la combinación de verlo siempre sobre un escenario y que tan grande el era para hacía que mi mente me jugara trucos) y que poco cabello le quedaba para entonces.
Después del servicio, caminé a la puerta principal y vi a cientos de personas allí, personas que habían llegado a presentar sus respetos , que nunca pudieron entrar.
Me fuí derecho al Checkerboard, que estaba a solo unas cuadras de allí. Sorprendentemente para mí, el lugar estaba desierto. Me senté en una mesa al centro y frente al escenario, y comencé a beber. Eventualmente el lugar se llenó hasta más no poder, y una big jam session tuvo lugar con diferentes músicos entrando y saliendo.
desafortunadamente, gracias a la bebida, a los únicos que recuerdo son Joe Carter, de cuya música quedé profundamente enamorado esa noche y con quién luego toqué en un montón de ocasiones, y James Cotton quién cantó y tocó de un modo increíble.
La muerte de Muddy tuvo un efecto profundo en mí. me recuerdo pensando que con su ida, esta música no estaría alrededor por siempre - algo que creo no había pensado antes.
Fué en ese momento en que pensé en tocar música más seriamente, algo con lo que realmente había estado tonteando, y también empecé a aprender más sobre la historia y sobre la gente, me suscribí a Living blues y comencé a pasar más tiempo en pequeños bares de blues en el south y west side, etc.
R.I.P. , Muddy
Scott Dirks.
Traduccion: Pablo Piñeiro
Etiquetas:
muddy waters,
scott dirks
jueves, abril 29, 2010
Un dia como hoy....
....Fallecia J.B. Lenoir
El creador de Don't Dog Your Woman, Mama Talk To Your Daughter, y Don't Touch My Head, habia nacido en Monticello, Mississippi el 5 de Marzo de 1929.
A diferencia de la mayoria de los bluesmen de su tiempo, J.B. Lenoir se comprometio con la causa por los derechos civiles en los Estados Unidos.
Animado por El movimiento por los derechos humanos, Lenoir, armado con su guitarra acustica y acompañado por Willie Dixon al bajo, grabo varios temas sobre el racismo y sobre la guerra de Vietnam.
Fragmento de Alabama Blues
I never will go back to Alabama, that is not the place for me (2x)
You know they killed my sister and my brother,
and the whole world let them peoples go down there free
Nunca volveré a Alabama, no es un lugar para mí (2x)
Sabes que ellos mataron a mi hermana y a mi hermano,
y todo el mundo deja que esas personas sigan libres allí
Supo tocar con los grandes como Sonny Boy y Emore James en Nueva Orleans antes de migrar a Chicago donde trabajo con memphis Minnie y sello un contrato con Chess con quien grabo varios discos, para luego grabar con Parrot, JOB y Checker.
Su primer single para Chess fue el tema "Korea Blues", en el que se explayaba sobre la guerra en el pacifico que llevaba delante su gobierno. De fines del 51 al 53 estuvo bajo el sello J.O.B. de Joe Brown acompañado por el gran pianista Sunnyland Slim, alfred Wallace en la bateria y J.T. Brown en el saxofon.
En 1954 grabo bajo el sello Parrot un politicamente cargado "Eisenhower Blues", que tuvo que ser reemplazado velozmente de los charts por el menos controversial "Tax paying blues".
Es precisamente en Parrot donde tiene uno de sus mayores exitos con "Mama talk to your daughter", y entre el 55 y el 58 en la subsidiaria de Chess, Checker donde plasmo en cera "Dont touch my head" (describe meticulosamente el proceso para su nuevo corte de pelo) y natural man.
La falta de exitos lo aparto del publico durante un tiempo hasta que en 1963 firmo con USA records bajo el nombre de J.B. Lenoir & his african hunch Rhythm.
La realizacion de dos albumes para el promotor alemanes Horst Lippman (el productor del American blues country festival) en 1966, Alabama Blues y Down in mississippi en chicago bajo el ojo atento de Willie Dixon, lo pusieron nuevamente en carrera y bajo la atencion del gran publico.
Justo en el momento en que Lenoir era libre de expresarse, de liberar canciones como "Alabama march", "Vietnam blues" o "shot on James Meredith", todas de actualidad y de alto contenido social, estuvo involucrado en un accidente automotor que derivo en su muerte por paro cardiaco dos semanas despues.
Su muerte inspiro a John Mayall a realizar una de sus composiciones fundamentales "la muerte de J.B. Lenoir"
Era el 29 de abril de 1967, un dia como hoy...
Pablo Piñeiro, 2010
Fuentes wikipedia
allMusicGuide
El creador de Don't Dog Your Woman, Mama Talk To Your Daughter, y Don't Touch My Head, habia nacido en Monticello, Mississippi el 5 de Marzo de 1929.
A diferencia de la mayoria de los bluesmen de su tiempo, J.B. Lenoir se comprometio con la causa por los derechos civiles en los Estados Unidos.
Animado por El movimiento por los derechos humanos, Lenoir, armado con su guitarra acustica y acompañado por Willie Dixon al bajo, grabo varios temas sobre el racismo y sobre la guerra de Vietnam.
Fragmento de Alabama Blues
I never will go back to Alabama, that is not the place for me (2x)
You know they killed my sister and my brother,
and the whole world let them peoples go down there free
Nunca volveré a Alabama, no es un lugar para mí (2x)
Sabes que ellos mataron a mi hermana y a mi hermano,
y todo el mundo deja que esas personas sigan libres allí
Supo tocar con los grandes como Sonny Boy y Emore James en Nueva Orleans antes de migrar a Chicago donde trabajo con memphis Minnie y sello un contrato con Chess con quien grabo varios discos, para luego grabar con Parrot, JOB y Checker.
Su primer single para Chess fue el tema "Korea Blues", en el que se explayaba sobre la guerra en el pacifico que llevaba delante su gobierno. De fines del 51 al 53 estuvo bajo el sello J.O.B. de Joe Brown acompañado por el gran pianista Sunnyland Slim, alfred Wallace en la bateria y J.T. Brown en el saxofon.
En 1954 grabo bajo el sello Parrot un politicamente cargado "Eisenhower Blues", que tuvo que ser reemplazado velozmente de los charts por el menos controversial "Tax paying blues".
Es precisamente en Parrot donde tiene uno de sus mayores exitos con "Mama talk to your daughter", y entre el 55 y el 58 en la subsidiaria de Chess, Checker donde plasmo en cera "Dont touch my head" (describe meticulosamente el proceso para su nuevo corte de pelo) y natural man.
La falta de exitos lo aparto del publico durante un tiempo hasta que en 1963 firmo con USA records bajo el nombre de J.B. Lenoir & his african hunch Rhythm.
La realizacion de dos albumes para el promotor alemanes Horst Lippman (el productor del American blues country festival) en 1966, Alabama Blues y Down in mississippi en chicago bajo el ojo atento de Willie Dixon, lo pusieron nuevamente en carrera y bajo la atencion del gran publico.
Justo en el momento en que Lenoir era libre de expresarse, de liberar canciones como "Alabama march", "Vietnam blues" o "shot on James Meredith", todas de actualidad y de alto contenido social, estuvo involucrado en un accidente automotor que derivo en su muerte por paro cardiaco dos semanas despues.
Su muerte inspiro a John Mayall a realizar una de sus composiciones fundamentales "la muerte de J.B. Lenoir"
Era el 29 de abril de 1967, un dia como hoy...
Pablo Piñeiro, 2010
Fuentes wikipedia
allMusicGuide
Buddy Guy Recibira un premio por el trabajo de su vida.
El 6 de Mayo de 2010 en la 31 entrega de premios del Blues Musica Awards, The Blues Fundation entregara a Buddy Guy un premio por su trabajo de toda la vida.
La comision de Blues Fundation comisiono a Patterson & Barnes para realizar un trofeo unico en su estilo para luego entregarselo a la leyenda del blues durante la ceremonia.
Patterson & Barnes son los creadores del arte grafico que sento las bases para la realizacion del poster de este año.
Buddy Guy estara presente durante la ceremonia para recibir este honor.
On May 6th, 2010 at the 31st Blues Music Awards, The Blues Foundation will publicly honor blues legend Buddy Guy with a Lifetime Achievement Award. The Blues Foundation has commissioned for this special occasion a one-of-a-kind award from Patterson & Barnes, who also created the original artwork that served as the basis for the 2010 poster. Buddy Guy will be at the ceremony to receive this honor.
Pablo Piñeiro, 2010
La comision de Blues Fundation comisiono a Patterson & Barnes para realizar un trofeo unico en su estilo para luego entregarselo a la leyenda del blues durante la ceremonia.
Patterson & Barnes son los creadores del arte grafico que sento las bases para la realizacion del poster de este año.
Buddy Guy estara presente durante la ceremonia para recibir este honor.
On May 6th, 2010 at the 31st Blues Music Awards, The Blues Foundation will publicly honor blues legend Buddy Guy with a Lifetime Achievement Award. The Blues Foundation has commissioned for this special occasion a one-of-a-kind award from Patterson & Barnes, who also created the original artwork that served as the basis for the 2010 poster. Buddy Guy will be at the ceremony to receive this honor.
Pablo Piñeiro, 2010
Etiquetas:
blues fundation,
blues music awards,
buddy guy,
lifetime achievement award
Cartelera semanal Club del Blues, la plata, 30-04
VIERNES 30 DE ABRIL
Club de Blues Local
Ciclo 2010 en Plagas Bar 71 e/ 17 y 18
DESPUES DE LA MEDIANOCHE
Don Blues y los Muchachos del Club
Mr. Miguel Blues - Willy Busquets - Claudio Cichini - Ezequiel Petroff - Yamil Salvador
con Martin Musaubach - Juan Ricco - Luciano Elicabe entre otros invitados de los viernes
SHOW DE LA FECHA
" Te para dos "
Clasicos con El "Tano " Bragoni y Willy Busquets
Chicago Blues Festival 2010: Llorando al lobo...una celebracion de cumpleaños.
Chicago Blues Festival Cries Wolf...A Birthday Celebration:
El chicago blues Festival (del 11 al 13 de Junio en Grant Park), celebrara la vida y musica del gran Howlin' wolf en el centenario de su cumpleaños con actuaciones especiales y sesiones de jam. El internacionalmente aclamado festival gratuito es realizado para celebrar y recordar la tradicion del blues y su herencia.
El festival de tres dias presenta 5 distintos escenarios que cuentan la historia del blues y varios estilos.
Diariamente comienza a las 11 am y temina a las 9.30 pm hs.
1:30-2:30 Henry Gray and Andy Cornett
3:00-4:30 Jimmy Dawkins w / Taildragger
5:00-6:00 Café R & B
6:30-7:30 Big George Brock and the House Rockers with George Brock Jr. Gibson Guitar Crossroads
12:00-1:15 Dave Weld and the Imperial Flames
1:45-3:15 Mary Lane
3:45-5:00 Grady Champion
Mississippi Juke Joint 12:30-1:30 Grady Champion
2:00-3:00 Sam Lay
3:30-4:30 Stevie J and the Blues Eruption
5:00-6:00 Adib Hasser
6:30-8:00 Mississippi Jam
Zone Perfect All-Nutrition Bars Route 66 Roadhouse 12:00-1:00 Beginning Delta Blues Harmonica Lesson with Joe Filisko
1:30-3:30 Discussing Wolf: 100 Years of Remembrances moderated by Larry Hoffman with Dick Shurman, Betty Kelly. Barbara Marks, Eddie Shaw, Hubert Sumlin, and Josh Hecht.
4:00-5:00 Wildsang
5:30-7:00 East of Edens Soul Express
Petrillo Music Shell
5:00-5:55 Howlin’ Wolf alumni featuring Eddie Shaw and the Wolf Gang with Jody Williams, Sam Lay, Henry Gray, Abb Locke, Corky Siegel and special guest Hubert Sumlin
6:05-7:00 Otis Taylor Band
7:10-8:10 James Cotton Blues Band
with special guest Matt “Guitar” Murphy
8:20-9:30 Zora Young’s Tribute to Wolf and Sunnyland with special guest Hubert Sumlin
Saturday, June 12, 2010 Spoonful
Front Porch
11:30-12:30 Ramblin’ Rose
1:00-2:15 Bobby Dixon Blues Band
2:45-4:00 Nora Jean Wallace
4:30-5:30 Andre Williams
6:00-7:30 Johnny and Destiny Rawls
Gibson Guitar Crossroads
12:00-1:15 Toronzo and the Cannonball Express
1:45-3:00 Sugar Blue Band
3:30-5:00 Sonny Rhodes
Mississippi Juke Joint
12:30-1:30 Jarekus Singleton w/ Keeshea Pratt
2:00-3:00 David “Honeyboy” Edwards
3:30-4:30 Bill “Howlin Madd” Perry with Alphonso Sanders
5:00-6:00 Dexter Allen
6:30-8:00 Festival Jam featuring Blue Plate Special Zone Perfect all Nutrition Bars Route 66 Roadhouse
12:00-1:00 Beginning Southern Blues Harmonica Lesson with Joe Filisko
1:30-2:30 Joe Filisko and Eric Noden
3:00-4:15 Rev. K.M. Williams and the Amazing Trainreck
4:45-5:45 Larry Hoffman interviews William Ferris
6:15-7:30 East of Edens Soul Express
Petrillo Music Shell
5:00-6:10 Nellie Tiger Travis and guest
6:20-7:25 Bobby Parker and the Blues Night Band
7:35-9:30 Chicago Blues A Living History featuring Billy Boy Arnold, Billy Branch, John Primer, Lurrie Bell and special guest Carlos Johnson
Sunday, June 13, 2010 Sitting On Top of the World
Front Porch
11:30-1:00 Linda Tillery and the Cultural Heritage Choir
1:30-3:00 Dancin’ Perkins
3:30-4:30 Ramblin’ Jack Elliott
4:45-5:45 Guitar Shorty
6:15-7:30 Lubriphonic
Gibson Guitar Crossroads
12:00-1:15 Quintus McCormick
1:45-3:00 Gibson Guitar Showdown w/ Carl Weathersby and Larry McCray
3:30-5:00 Roy Roberts with special guest Barbara Carr
Mississippi Juke Joint
12:30-1:30 Jimmy Duck Holmes and Terry “Harmonica” Bean
2:00-3:00 Bobby Rush
3:30-4:30 Homemade Jamz
5:00-6:00 Jarekas Singleton with Keeshea Pratt
6:30-8:00 Mississippi Jam
Zone Perfect all Nutrition Bars Route 66 Roadhouse
12:00-1:00 Beginning Chicago Blues Harmonica Lesson with Joe Filisko
1:30-2:30 Larry Hoffman rambles with Ramblin’ Jack Elliott
3:00-4:30 Blues Books: University of Illinois Press
5:00-6:30 East of Edens Soul Express
Petrillo Music Shell
5:00-5:50 Erwin Helfer’s Chicago Boogie Woogie Ensemble
6:00-7:00 Vivian and Vance “Guitar” Kelly and the Backstreet Blues Band
7:10-8:20 Chicago Blues Reunion featuring Barry Goldberg, Corky Siegel, Nick Gravenites, Harvey Mandel and special guests Charlie Musselwhite, and Sam Lay
8:30-9:30 T.K Soul
El chicago blues Festival (del 11 al 13 de Junio en Grant Park), celebrara la vida y musica del gran Howlin' wolf en el centenario de su cumpleaños con actuaciones especiales y sesiones de jam. El internacionalmente aclamado festival gratuito es realizado para celebrar y recordar la tradicion del blues y su herencia.
El festival de tres dias presenta 5 distintos escenarios que cuentan la historia del blues y varios estilos.
Diariamente comienza a las 11 am y temina a las 9.30 pm hs.
1:30-2:30 Henry Gray and Andy Cornett
3:00-4:30 Jimmy Dawkins w / Taildragger
5:00-6:00 Café R & B
6:30-7:30 Big George Brock and the House Rockers with George Brock Jr. Gibson Guitar Crossroads
12:00-1:15 Dave Weld and the Imperial Flames
1:45-3:15 Mary Lane
3:45-5:00 Grady Champion
Mississippi Juke Joint 12:30-1:30 Grady Champion
2:00-3:00 Sam Lay
3:30-4:30 Stevie J and the Blues Eruption
5:00-6:00 Adib Hasser
6:30-8:00 Mississippi Jam
Zone Perfect All-Nutrition Bars Route 66 Roadhouse 12:00-1:00 Beginning Delta Blues Harmonica Lesson with Joe Filisko
1:30-3:30 Discussing Wolf: 100 Years of Remembrances moderated by Larry Hoffman with Dick Shurman, Betty Kelly. Barbara Marks, Eddie Shaw, Hubert Sumlin, and Josh Hecht.
4:00-5:00 Wildsang
5:30-7:00 East of Edens Soul Express
Petrillo Music Shell
5:00-5:55 Howlin’ Wolf alumni featuring Eddie Shaw and the Wolf Gang with Jody Williams, Sam Lay, Henry Gray, Abb Locke, Corky Siegel and special guest Hubert Sumlin
6:05-7:00 Otis Taylor Band
7:10-8:10 James Cotton Blues Band
with special guest Matt “Guitar” Murphy
8:20-9:30 Zora Young’s Tribute to Wolf and Sunnyland with special guest Hubert Sumlin
Saturday, June 12, 2010 Spoonful
Front Porch
11:30-12:30 Ramblin’ Rose
1:00-2:15 Bobby Dixon Blues Band
2:45-4:00 Nora Jean Wallace
4:30-5:30 Andre Williams
6:00-7:30 Johnny and Destiny Rawls
Gibson Guitar Crossroads
12:00-1:15 Toronzo and the Cannonball Express
1:45-3:00 Sugar Blue Band
3:30-5:00 Sonny Rhodes
Mississippi Juke Joint
12:30-1:30 Jarekus Singleton w/ Keeshea Pratt
2:00-3:00 David “Honeyboy” Edwards
3:30-4:30 Bill “Howlin Madd” Perry with Alphonso Sanders
5:00-6:00 Dexter Allen
6:30-8:00 Festival Jam featuring Blue Plate Special Zone Perfect all Nutrition Bars Route 66 Roadhouse
12:00-1:00 Beginning Southern Blues Harmonica Lesson with Joe Filisko
1:30-2:30 Joe Filisko and Eric Noden
3:00-4:15 Rev. K.M. Williams and the Amazing Trainreck
4:45-5:45 Larry Hoffman interviews William Ferris
6:15-7:30 East of Edens Soul Express
Petrillo Music Shell
5:00-6:10 Nellie Tiger Travis and guest
6:20-7:25 Bobby Parker and the Blues Night Band
7:35-9:30 Chicago Blues A Living History featuring Billy Boy Arnold, Billy Branch, John Primer, Lurrie Bell and special guest Carlos Johnson
Sunday, June 13, 2010 Sitting On Top of the World
Front Porch
11:30-1:00 Linda Tillery and the Cultural Heritage Choir
1:30-3:00 Dancin’ Perkins
3:30-4:30 Ramblin’ Jack Elliott
4:45-5:45 Guitar Shorty
6:15-7:30 Lubriphonic
Gibson Guitar Crossroads
12:00-1:15 Quintus McCormick
1:45-3:00 Gibson Guitar Showdown w/ Carl Weathersby and Larry McCray
3:30-5:00 Roy Roberts with special guest Barbara Carr
Mississippi Juke Joint
12:30-1:30 Jimmy Duck Holmes and Terry “Harmonica” Bean
2:00-3:00 Bobby Rush
3:30-4:30 Homemade Jamz
5:00-6:00 Jarekas Singleton with Keeshea Pratt
6:30-8:00 Mississippi Jam
Zone Perfect all Nutrition Bars Route 66 Roadhouse
12:00-1:00 Beginning Chicago Blues Harmonica Lesson with Joe Filisko
1:30-2:30 Larry Hoffman rambles with Ramblin’ Jack Elliott
3:00-4:30 Blues Books: University of Illinois Press
5:00-6:30 East of Edens Soul Express
Petrillo Music Shell
5:00-5:50 Erwin Helfer’s Chicago Boogie Woogie Ensemble
6:00-7:00 Vivian and Vance “Guitar” Kelly and the Backstreet Blues Band
7:10-8:20 Chicago Blues Reunion featuring Barry Goldberg, Corky Siegel, Nick Gravenites, Harvey Mandel and special guests Charlie Musselwhite, and Sam Lay
8:30-9:30 T.K Soul
T-Model ford a descansar
No queremos difundir rumores, pero algunas palabras ya se han filtrado.
Esto es lo que se conoce: T-Model ford probablemente había sufrido un leve ataque el domingo. Está en
a casa ahora. Él tiene el uso de todos sus miembros, pero uno de los lados de su cuerpo esta
limitado en la actualidad. Quiero que sepan que estamos trabajando activamente en conseguir noticias
directamente de su equipo médico. Las novedades más importantes que deben, serab reportadas.
Gracias por tu amor y el apoyo a T-Model Ford..
Esto es lo que se conoce: T-Model ford probablemente había sufrido un leve ataque el domingo. Está en
a casa ahora. Él tiene el uso de todos sus miembros, pero uno de los lados de su cuerpo esta
limitado en la actualidad. Quiero que sepan que estamos trabajando activamente en conseguir noticias
directamente de su equipo médico. Las novedades más importantes que deben, serab reportadas.
Gracias por tu amor y el apoyo a T-Model Ford..
miércoles, abril 28, 2010
Cindy Lauper Graba un disco de blues.
Cindy Lauper tiene un disco de blues en camino.
En "Memphis blues" las leyendas B.B. King y Allen Toussaint se unen a Cindy en el clasico "early in the morning".
Otros artistas invitados son Jonny Lang y charlie Musselwhite.
"Este es el disco que he querido hacer por años" dice Lauper "Todas esas hermosas canciones, y todos esos grandes musicos en el disco, fueron elegidos cuidadosamente porque les he admirado por toda la vida.
Y supe, en el momento en que allen Toussaint golpeo las teclas en "Shattered dreams, que estabamos haciendo algo especial."
Lauper grabo Memphis blues en el Electraphonic Studio en Memphis, con el productor Scott Bomar.
Los veteranos musicos de estudio de Stax Lester Snell y Skip Pitts tocan en este disco.
Memphis records sera lanzado por Downtown records en Junio.
La lista de temas es:
1. Just Your Fool
2. Shattered Dreams
3. Early In The Morning (Feat. Allen Toussaint and B.B. King)
4. Romance In The Dark
5. How Blue Can You Get? (Feat. Jonny Lang)
6. Down Don t Bother Me (Feat. Charlie Musselwhite)
7. Don t Cry No More
8. Rollin and Tumblin
9. Down So Low
10. Mother Earth (Feat. Allen Toussaint)
11. Crossroads (Feat. Jonny Lang)
En "Memphis blues" las leyendas B.B. King y Allen Toussaint se unen a Cindy en el clasico "early in the morning".
Otros artistas invitados son Jonny Lang y charlie Musselwhite.
"Este es el disco que he querido hacer por años" dice Lauper "Todas esas hermosas canciones, y todos esos grandes musicos en el disco, fueron elegidos cuidadosamente porque les he admirado por toda la vida.
Y supe, en el momento en que allen Toussaint golpeo las teclas en "Shattered dreams, que estabamos haciendo algo especial."
Lauper grabo Memphis blues en el Electraphonic Studio en Memphis, con el productor Scott Bomar.
Los veteranos musicos de estudio de Stax Lester Snell y Skip Pitts tocan en este disco.
Memphis records sera lanzado por Downtown records en Junio.
La lista de temas es:
1. Just Your Fool
2. Shattered Dreams
3. Early In The Morning (Feat. Allen Toussaint and B.B. King)
4. Romance In The Dark
5. How Blue Can You Get? (Feat. Jonny Lang)
6. Down Don t Bother Me (Feat. Charlie Musselwhite)
7. Don t Cry No More
8. Rollin and Tumblin
9. Down So Low
10. Mother Earth (Feat. Allen Toussaint)
11. Crossroads (Feat. Jonny Lang)
La Maza blues en tierras coloradas
Asi es amigos, una nueva radio se suma a nuestra conocida iniciativa de difundir el blues "ahi, donde no hay" (Asi le dijo botafogo al Rula y este se volvio a su misiones natal y armo una banda para tocar el blues, y paso el tiempo y no entendio la frase hasta que un dia le rompieron un botellazo en la cabeza), y gracias a la generosidad de FM Wanda LRH329 89.5 Mhz, en la brevedad vamos a estar invadiendo el aire misionero.
FM Wanda emite desde la localidad de Wanda, Misiones y tiene una interesante programacion con un importante lugar para el rock y en breve, para el blues.
agradecemos al Sr Daniel Magaz por gestionar el programa en FM Wanda y esperamos sea esta una larga y fructifera relacion.
Pablo Piñeiro
FM Wanda emite desde la localidad de Wanda, Misiones y tiene una interesante programacion con un importante lugar para el rock y en breve, para el blues.
agradecemos al Sr Daniel Magaz por gestionar el programa en FM Wanda y esperamos sea esta una larga y fructifera relacion.
Pablo Piñeiro
Etiquetas:
alki bluesman,
blues en misiones,
FM Wanda,
la maza blues,
misiones,
Wanda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)