Mostrando las entradas con la etiqueta lurrie bell. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lurrie bell. Mostrar todas las entradas
miércoles, octubre 05, 2011
miércoles, septiembre 21, 2011
FESTIVAL DE BLUES - LURRIE BELL EN CORDOBA !!!
LURRIE BELL EN CORDOBA !!!
El verdadero Blues de Chicago llega a Cordoba de la mano de uno de los mejores guitarristas !!!
Estará acompañando por Cesar Valdomir & The Blue Midnight ( Alejandro Saul: Guitarra/David Silva:Bajo )
Invitado especial : BLACK AMAYA ( Bateria )
www.lurriebell.com
http://www.youtube.com/watch?v=IuJHRhtHPMo
LUGAR : THE ROXY - Av. RAFAEL NUÑEZ 3900 - CERRO DE LAS ROSAS
FECHA : 2/10 - 21.hs
ANTICIPADAS : $ 70 en DISQUERIA EDEN - LOCURAS / En puerta $ 90
Etiquetas:
Cesar Valdomir,
cordoba,
lurrie bell,
the blue midnight
miércoles, septiembre 14, 2011
Lurrie Bell: en Septiembre en el Valle de Neuquen.
Master of blues guitar
LURRIE BELL
El guitarrista eléctrico más intenso del blues mundial llega a Neuquén por primera vez!
Acompañado por la reconocida banda de blues del valle ThE JaCkPot$
Sábado 24 de septiembre - 22hs - Aula magna de la Universidad del Comahue
Entradas anticipadas con descuento en librería EL AMANTE (Av. Argentina 245 - Nqn) te.0299 4474002
Etiquetas:
lurrie bell,
lurrie bell en argentina,
the jackpots
lunes, agosto 08, 2011
CICLOS DE BLUES Y R&B DE "COSAS DE NEGROS" FESTEJANDO SUS 16 AÑOS DE VIDA
CICLOS DE BLUES Y R&B DE "COSAS DE NEGROS" FESTEJANDO SUS 16 AÑOS DE VIDA
Hola Amigos y Colegas! Queriamos avisarles que el show del cantante de los Chevy Rockets, "Vasco Bariain junto a los Blusers" se paso para el día Jueves 18 de agosto 22.00hs. Lugar Retro Bar Mitre 641 y banda invitada "La Urbe Band", entradas anticipadas con descuento $25.- en Andino Color Mitre 515. sepan disculpar las molestias causadas, esto es debido a las elecciones primarias y por eso se traslado para la próxima semana.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jueves 25 de Agosto Llega el Bluesman de San Francisco (EEUU) "J.C. Smith & Blusers". 22.00hs Puntual. Única Función. Entradas con descuento hasta el 24 de agosto a $40.- Andino Color. Mitre 515.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Viernes 2 de Septiembre por primera vez todos juntos en Bariloche "Willie Buck & Jose Luis Pardo and The Mojo Workers junto al armonicista de España Quique Gomez", esto sera confirmado la proximas semana el lugar y horario. Imperdible!.
Jueves 6 de Octubre llega por primera vez el ganador del Grammy 2010 como *Mejor Guitarrista de Blues* el excelente cantante "Lurrie Bell y su Banda" el hijo del recordado y gran armonicista Carey Bell, una noche del mejor Blues y R&B en vivo. estos show son los festejos de la productora mas importante de la Patagonia - Bariloche - El Bolsón y Esquel entre otras ciudades. 16 años de vida y con 274 shows consecutivos.
atte
Beto Leone
Productor Regional
(Corredor de los 7 Lagos)
Etiquetas:
beto leone,
chevy rockets,
cosas de negros,
J.C. Smith,
jose pardo,
lurrie bell,
quique gomez,
willie buck
viernes, abril 22, 2011
Chicago Blues: A Living History; The (R)evolution Continues
Chicago, IL, April 8, 2011. Raisin' Music anuncia orgullosamente que el disco Chicago Blues: A Living History; The (R)evolution Continues estara disponible en las bateas el 7 de Junio de 2011 bia RED Distribution. Esta edicion deluxe de 2 CDs, es la continuacion del ganador de un Grammy Chicago Blues: A Living History (2009).
El primer album conto con la colaboracion sin precedentes Billy Boy Arnold, John Primer, Billy Branch, Lurrie Bell y Carlos Johnson, TODOS herederos de la tradicion del blues de Chicago. Chicago Blues: A Living History; The (R)evolution nos trae nuevamente a estas leyendas, respaldadas por la The Living History Band, de vuelta en este segunda muestra cuenta con los invitados mas especiales del Blues de Chicago: Buddy Guy, James Cotton, Magic Slim, Ronnie Baker Brooks, Mike Avery y Zora Young.
Producido por Larry Skoler (Raisin' Music) y grabado en JoyRide Studios, Chicago Blues: A Living History; The (R)evolution Continues toma los primeros esfuerzos de blues en piano de los 40's, hasta el periodo de guitarra electrica y armonica de los 50's. Este periodo marco el inicio de la invasion britanica que devino en el rock y el pop tal como lo conocemos hoy.
Chicago Blues: A Living History; The (R)evolution Continues esta empacado en Digipack de 8 paneles diseñado por Larry Kazal, e incluye un libro de 32 paginas con notas detalladas y foitos de Paul Natkin y Brad Meese.
Los tracks incluyen a Billy Boy Arnold led haciendo un cover de Lonnie Johnson "He's a Jelly Roll Baker," John Primer mostrando todo lo que aprendio en una composicion de Muddy Waters "Canary Bird," James Cotton's powerful harmonica en un corte origen del rock and roll "Rocket 88" y Buddy Guy's mostrando como estan intactas su voz soul y su guitarra inconfundible en un tema de Eurreal (Little Brother) Montgomery's "First Time I Met the Blues."
Chicago Blues: A Living History es un reconocido tributo de nuestro tiempo al blues de Chicago. Con esta nueva realizacion el grupo afirma su lugar en la historia de la musica y construye un tributo demostrando que el blues esta vivo y bien.
El primer album conto con la colaboracion sin precedentes Billy Boy Arnold, John Primer, Billy Branch, Lurrie Bell y Carlos Johnson, TODOS herederos de la tradicion del blues de Chicago. Chicago Blues: A Living History; The (R)evolution nos trae nuevamente a estas leyendas, respaldadas por la The Living History Band, de vuelta en este segunda muestra cuenta con los invitados mas especiales del Blues de Chicago: Buddy Guy, James Cotton, Magic Slim, Ronnie Baker Brooks, Mike Avery y Zora Young.
Producido por Larry Skoler (Raisin' Music) y grabado en JoyRide Studios, Chicago Blues: A Living History; The (R)evolution Continues toma los primeros esfuerzos de blues en piano de los 40's, hasta el periodo de guitarra electrica y armonica de los 50's. Este periodo marco el inicio de la invasion britanica que devino en el rock y el pop tal como lo conocemos hoy.
Chicago Blues: A Living History; The (R)evolution Continues esta empacado en Digipack de 8 paneles diseñado por Larry Kazal, e incluye un libro de 32 paginas con notas detalladas y foitos de Paul Natkin y Brad Meese.
Los tracks incluyen a Billy Boy Arnold led haciendo un cover de Lonnie Johnson "He's a Jelly Roll Baker," John Primer mostrando todo lo que aprendio en una composicion de Muddy Waters "Canary Bird," James Cotton's powerful harmonica en un corte origen del rock and roll "Rocket 88" y Buddy Guy's mostrando como estan intactas su voz soul y su guitarra inconfundible en un tema de Eurreal (Little Brother) Montgomery's "First Time I Met the Blues."
Chicago Blues: A Living History es un reconocido tributo de nuestro tiempo al blues de Chicago. Con esta nueva realizacion el grupo afirma su lugar en la historia de la musica y construye un tributo demostrando que el blues esta vivo y bien.
viernes, agosto 13, 2010
Ay Caramba!!! Lurrie Bell en Capital...Primera parte
Por suerte habia mucho publico en La Trastienda, lo que hace que gaste menos saliva diciendo "Como? No fuiste?!!"
Blues y Rock & Roll es la marca registrada de la banda que, desde la voz y la actitud de Vasco Bariain, invitan a la fista, a la participacion del publico.
O Clock, y a pesar del "Uno mas" la banda entrego el escenario y tomo la palabra el Vasco pidiendo un aplauso para la banda por venir.
Detras quedaban los intercambios filosos de guitarra del Vasco y Jorge Blanco, el sonido definitavamente Blues de las teclas de Walter Galeazzi, el virtuosismo de Leandro Rao en la armonica y ese paredon al fondo que proponen Gabriel gomez con sus cuatro cuerdas y Juan Pillado en los parches.
Y asi, de improviso, de la nada: Mr Lurrie Bell!!! que de trajecito, sombrero y con su Gibson colorada arranco con "Don't lie to me" arriba, bien arriba.
Un sideman de lujo a su derecha, Max Valldeneu. Porteño de nacimiento y santafesino de crianza, este gran gutarrista se incio estudiando a Jimi Hendrix y termina cayendo en los brazos del blues luego de un viaje a USA.
A su regreso arma la banda Mo Blues (aun en actividad y con giras anuales por los EEUU) y es en el 2000 cuando decide ir a donde su corazon lo llama, la cuna del blues: Chicago, donde en los ultimos años ha tocado con Otis Rush, Koko Taylor, Mississippi Heat y Billy Branch entre otros.
Nota y fotos: Pablo Piñeiro, 2010
Abrio la noche a tiempo la reconocida banda "Los Chevy Rockets", que hizo un gran set y, mostrando un profesionalismo que a veces otros musicos no suelen mostrar, no se extendio en el tiempo, comprendiendo que la estrella de la noche estaba por venir.
O Clock, y a pesar del "Uno mas" la banda entrego el escenario y tomo la palabra el Vasco pidiendo un aplauso para la banda por venir.
Detras quedaban los intercambios filosos de guitarra del Vasco y Jorge Blanco, el sonido definitavamente Blues de las teclas de Walter Galeazzi, el virtuosismo de Leandro Rao en la armonica y ese paredon al fondo que proponen Gabriel gomez con sus cuatro cuerdas y Juan Pillado en los parches.
Y asi, de improviso, de la nada: Mr Lurrie Bell!!! que de trajecito, sombrero y con su Gibson colorada arranco con "Don't lie to me" arriba, bien arriba.
Un sideman de lujo a su derecha, Max Valldeneu. Porteño de nacimiento y santafesino de crianza, este gran gutarrista se incio estudiando a Jimi Hendrix y termina cayendo en los brazos del blues luego de un viaje a USA.
A su regreso arma la banda Mo Blues (aun en actividad y con giras anuales por los EEUU) y es en el 2000 cuando decide ir a donde su corazon lo llama, la cuna del blues: Chicago, donde en los ultimos años ha tocado con Otis Rush, Koko Taylor, Mississippi Heat y Billy Branch entre otros.
Nota y fotos: Pablo Piñeiro, 2010
Etiquetas:
chevy rockets,
gabriel gomez,
jorge blanco,
juan pillado,
leandro rao,
lurrie bell,
max valldeneu,
vasco Bariain
miércoles, junio 16, 2010
Festival de blues de Chicago 2010
Sugar Blue e Ilaria Lantieri en el Gibson stage
Darrell Nulisch, Rico McFarland, James Cotton y Matt Guitar Murphy en el main stage
Escenario principal:Chicago blues-A living history: John Primer, Lurrie Bell, Carlos Johnson, Billy Branch y Kenny Smith en la bateria.
Fotos: Thanks Amy Brat!!!!
viernes, abril 02, 2010
Playlist La Maza blues 2010 numero 14
La maza Blues Numero 14
Estrenos, estrenos y mas estrenos. Afortunadamente seguimos recibiendo nuevo material y continuamos definiendo el quien es quien dentro del mundo del blues.
Un banda britanica, JB3, preparandose a dar el gran salto a niveles superiores abre nuestro programa, de alli a Clarksdale, mississippi, donde reina Big T Williams y de quien en estre programas estrenamos su nuevo album, "Jump back! Big T's in the house" y de alli a Chicago, a disfrutar a uno de los mas grandes guitarristas contemporaneos de blues, que esta pasando por un gran momento, Lurrie Bell, interpretando un tema de BB King.
JB3 http://www.myspace.com/particlesofme
La difusion del blues es un tema serio dentro de este programa. Es LA razon por la cual comence a ahacer radio en los 90's en la ciudad de Bahia Blanca. Por años fue La Maza uno de los pocos, si no el unico programa de Rock con una hora de Blues.
Y fue en esa epoca en la que comence a conseguir discos de blues de bandas noveles y a darles espacio en La Maza.
Terry Big T Williams
http://www.terrybigtwilliams.com/
Ultimamente me he interesado mucho en el blues en castellano, y siendo consciente de las dificultades que acarrea a un artista la colocacion de su material en la radio, he abiertamente ofrecido desde el programa y del blog el mismo para aquel que me envie su material. ASi tomo la posta Javier Melo, un mexicano de pura cepa que nos envio su composicion "El blues de la gaviota".
Para los escuchas argentinos hay nombres populares dentro del blues nacional, dos de esas agrupaciones son Memphis, la blusera y la Mississippi, hoy las ponemos a la consideracion de los oyentes de LAtinoamerica y España, en algunos caso quizas por primera vez.
El blues en castellano comenzo en Argentina gracias a la genial idea de Javier Martinez a fines de los 70, quien se aboco a la tarea de fundir nuestro idioma con esa musica negra llegada de los Estados Unidos. De esta fusion aparecieron a la vez, Manal y El blues nacional, blues argentino, o blues en castellano.
En los 90 aparecieron bandas de blues en castellano: Memphis, Las Blacanblus, La Mississippi, La Mizrahi por un lado, y por otro aquellos musicos que formaron una escena de blues en La Capital, blues en ingles y de Chicago.
Y a partir de este movimiento se generaron programas de radio, bares de blues, La Asociacion Argentina de Blues y lo mas importante: Una audiencia cautivada por el genero.
Es en esta epoca que Adrian Flores comienza a traer musicos americanos de blues a tocar en el pais, y en algunos casos, no solo a tocar , si no tambien a grabar para su sello "Blues Special Records".
Uno de ellos fue Hubert Sumlin, el guitarrista de Howlin wolf, que registro el disco Im the backdoor man en Argentina, con musicos argentinos.
Por el blues...
Pablo Piñeiro
01 - JB3 - A little Diferently - Raised to the ground - 2010
co - JB3 - Remember to Breathe - Raised to the ground - 2010
02 - Terry Big T Williams - The night doctor - Jump back, Big T's in the house.2010
co - Terry Big T Williams - Booty wild - Jump back, Big T's in the house.2010
03 - Terry Big T Williams - How i got the blues - Jump back, Big T's in the house.2010
04 - Lurrie Bell - All over again - 700 blues - DElmark
Co - Lurrie Bell
05 - Javier Melo - El blues de la gaviota - Manantial en la arena - 2005.
06 - Los Asuntos - Desengaño
07 - La Mississippi - El detalle.
co - Pescado rabioso - El blues de Cris.
08 - Memphis, la blusera - Boogie de la valija.
09 Hubert Sumlin - Hey baby - Im the backdoor man - Blues Special records
Estrenos, estrenos y mas estrenos. Afortunadamente seguimos recibiendo nuevo material y continuamos definiendo el quien es quien dentro del mundo del blues.
Un banda britanica, JB3, preparandose a dar el gran salto a niveles superiores abre nuestro programa, de alli a Clarksdale, mississippi, donde reina Big T Williams y de quien en estre programas estrenamos su nuevo album, "Jump back! Big T's in the house" y de alli a Chicago, a disfrutar a uno de los mas grandes guitarristas contemporaneos de blues, que esta pasando por un gran momento, Lurrie Bell, interpretando un tema de BB King.
JB3 http://www.myspace.com/particlesofme
La difusion del blues es un tema serio dentro de este programa. Es LA razon por la cual comence a ahacer radio en los 90's en la ciudad de Bahia Blanca. Por años fue La Maza uno de los pocos, si no el unico programa de Rock con una hora de Blues.
Y fue en esa epoca en la que comence a conseguir discos de blues de bandas noveles y a darles espacio en La Maza.
Terry Big T Williams
http://www.terrybigtwilliams.com/
Ultimamente me he interesado mucho en el blues en castellano, y siendo consciente de las dificultades que acarrea a un artista la colocacion de su material en la radio, he abiertamente ofrecido desde el programa y del blog el mismo para aquel que me envie su material. ASi tomo la posta Javier Melo, un mexicano de pura cepa que nos envio su composicion "El blues de la gaviota".
Para los escuchas argentinos hay nombres populares dentro del blues nacional, dos de esas agrupaciones son Memphis, la blusera y la Mississippi, hoy las ponemos a la consideracion de los oyentes de LAtinoamerica y España, en algunos caso quizas por primera vez.
El blues en castellano comenzo en Argentina gracias a la genial idea de Javier Martinez a fines de los 70, quien se aboco a la tarea de fundir nuestro idioma con esa musica negra llegada de los Estados Unidos. De esta fusion aparecieron a la vez, Manal y El blues nacional, blues argentino, o blues en castellano.
En los 90 aparecieron bandas de blues en castellano: Memphis, Las Blacanblus, La Mississippi, La Mizrahi por un lado, y por otro aquellos musicos que formaron una escena de blues en La Capital, blues en ingles y de Chicago.
Y a partir de este movimiento se generaron programas de radio, bares de blues, La Asociacion Argentina de Blues y lo mas importante: Una audiencia cautivada por el genero.
Es en esta epoca que Adrian Flores comienza a traer musicos americanos de blues a tocar en el pais, y en algunos casos, no solo a tocar , si no tambien a grabar para su sello "Blues Special Records".
Uno de ellos fue Hubert Sumlin, el guitarrista de Howlin wolf, que registro el disco Im the backdoor man en Argentina, con musicos argentinos.
Por el blues...
Pablo Piñeiro
01 - JB3 - A little Diferently - Raised to the ground - 2010
co - JB3 - Remember to Breathe - Raised to the ground - 2010
02 - Terry Big T Williams - The night doctor - Jump back, Big T's in the house.2010
co - Terry Big T Williams - Booty wild - Jump back, Big T's in the house.2010
03 - Terry Big T Williams - How i got the blues - Jump back, Big T's in the house.2010
04 - Lurrie Bell - All over again - 700 blues - DElmark
Co - Lurrie Bell
05 - Javier Melo - El blues de la gaviota - Manantial en la arena - 2005.
06 - Los Asuntos - Desengaño
07 - La Mississippi - El detalle.
co - Pescado rabioso - El blues de Cris.
08 - Memphis, la blusera - Boogie de la valija.
09 Hubert Sumlin - Hey baby - Im the backdoor man - Blues Special records
sábado, agosto 22, 2009
La Maza blues 27
La Maza Blues 27
01 - Fat city - Charlie Musselwhite
co - What have i done - Phil Guy
02 - Little red rooster - Lurrie Bell
Micro Predicando blues -
Co - Buddy's blues me & my guitar.
Segunda parte Entrevista Willie Big eyes Smith
03 - Paul butterfield - Walking by myself04 - Paul butterfield - Keep on moving
co - Luther allison - introduction
05 - Luther allison - put your money where your mouth is.
http://cadena-c.com.ar/la_maza/lamazablues2009-prog27-bloque01.mp3
http://cadena-c.com.ar/la_maza/lamazablues2009-prog27-bloque02.mp3
01 - Fat city - Charlie Musselwhite
co - What have i done - Phil Guy
02 - Little red rooster - Lurrie Bell
Micro Predicando blues -
Co - Buddy's blues me & my guitar.
Segunda parte Entrevista Willie Big eyes Smith
03 - Paul butterfield - Walking by myself04 - Paul butterfield - Keep on moving
co - Luther allison - introduction
05 - Luther allison - put your money where your mouth is.
http://cadena-c.com.ar/la_maza/lamazablues2009-prog27-bloque01.mp3
http://cadena-c.com.ar/la_maza/lamazablues2009-prog27-bloque02.mp3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)