Mostrando las entradas con la etiqueta delta blues. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta delta blues. Mostrar todas las entradas
martes, julio 19, 2011
Honeyboy Edwards se retira...
BY MATT MARSHALL – JULY 17, 2011
POSTED IN: DELTA BLUES, NEWS
Recien hemos recibido la noticia que el famoso bluesman del delta David “Honeyboy” Edwards, el hoy mas viejo musico del delta de blues, se retira
Michael Frank, manager de Honeyboy por mucho tiempo y dueño del sello Earwig Records hizo este simple anuncio en Facebook
“Honeyboy Edwards se ha retirado, mas que nada por problemas de salud. Pueden enviarle una nota de saludo a mfrank@earwigmusic.com”
Dick Waterman, el legendario fotografo declaro:
“El Manager Michael Frank ha hecho oficial el retiro de Honeyboy Edwards. El es realmente el ultimo de los musicos de pre-guerra y ha mantenido autentico su blues para los miles de fans que lo han visto a traves de los años. Le deseamos desde aqui buena salud, una larga vida y nuestras gracias por su musica y sus recuerdos."
The American Blues Scene extiende sus buenos deseos para Honeyboy. En sus 96 años de bluesman, ha visto mas del desarrollo del mundo moderno de loque muchos de nosotros vera en un archivo. Pasi a traves de guerras, un brutal racismo y en una america que parecia nunca cambiar, este master del delta blues ha difundido un simple mensaje de la condicion humana a traves de su musica a sus incontables fans.I. Thank you, Honeyboy, for a vast lifetime’s worth of amazing music.
AmericanMusicScene
sábado, abril 02, 2011
100 años de Robert Johnson: primera parte.
En los 100 años desde que Robert Johnson nacio, Johnson se transformo en una leyenda mucho despues del momento en que fue asesinado en 1938, y sigue. El dejo 29 canciones grabadas, totalizando 46 variaciones. Sus grabaciones fueron efectuadas en Texas en 1936 y 1937.
Las melodias que uso, fueron todas o casi, derivaciones, melodias que fueron grabadas por otros artistas antes que el. El fue un campeon de los blues de todos modos, y su influencia en otros artistas fue inmensa. Johnson uso melodias y su estilo fue influenciado por otros artistas populares como Kokomo Arnold, Lonnie Johnson, Peetie Wheatstraw, Hambone Willie Newbern, Arthur 'Blind' Blake, Leroy Carr and Francis 'Scrapper' Blackwell, Amos 'Bumble Bee Slim' Easton y otros.
El tambien fue influenciado por dos artistas que no fueron realmente populares en su tiempo: Nehemiah Curtis 'Skip' James, y Eddie 'Son' House. Ambos artistas se mantuvieron activos en la zona del Delta, donde Johnson crecio.En el caso de son House, una de las grabaciones de Johnson, "Walking blues", fue grabada por House antes que por Johnson, pero la version de son House fue descubierta recien en los 80's.
Una muy parecida pero no identica version en dos partes de la cancion "My black Mama" fue influenciada por House. Sin embargo el descubrimiento de la version que no fue editada en los treintas, el tiempo en que fue grabada por primera vez, indicaria que Johnson aprendio la cancion directamente de Son house y no de una grabacion (House la grabo posteriormente a la muerte de johnson varias veces).
Las melodias que uso, fueron todas o casi, derivaciones, melodias que fueron grabadas por otros artistas antes que el. El fue un campeon de los blues de todos modos, y su influencia en otros artistas fue inmensa. Johnson uso melodias y su estilo fue influenciado por otros artistas populares como Kokomo Arnold, Lonnie Johnson, Peetie Wheatstraw, Hambone Willie Newbern, Arthur 'Blind' Blake, Leroy Carr and Francis 'Scrapper' Blackwell, Amos 'Bumble Bee Slim' Easton y otros.
El tambien fue influenciado por dos artistas que no fueron realmente populares en su tiempo: Nehemiah Curtis 'Skip' James, y Eddie 'Son' House. Ambos artistas se mantuvieron activos en la zona del Delta, donde Johnson crecio.En el caso de son House, una de las grabaciones de Johnson, "Walking blues", fue grabada por House antes que por Johnson, pero la version de son House fue descubierta recien en los 80's.
Una muy parecida pero no identica version en dos partes de la cancion "My black Mama" fue influenciada por House. Sin embargo el descubrimiento de la version que no fue editada en los treintas, el tiempo en que fue grabada por primera vez, indicaria que Johnson aprendio la cancion directamente de Son house y no de una grabacion (House la grabo posteriormente a la muerte de johnson varias veces).
Son House
Los dos musicos locales, James y House, no fueron ciertamente populares. el estilo de James es conocido por la "escuela de Bentonia" (por el pueblo del delta Bentonia, donde se desarrollo), un caso unico en el Delta y usado unicamente por musicos de Bentonia. Otro artista influenciado por el estilo de Bentonia, es otro mississipiano llamado Johnny Temple, quien fue popular en Chicago. Temple conocio a Skip James en persona, el unico modo en que su estilo pudo ser influenciado, ya que los discos de James de los 1930's no se vendieron muy bien.
"Walking blues" grabada por Johnson, usa un turnaround que se hizo popular con charley Patton en canciones como "Hammer Blues", "Banty Rooster Blues", y "High Sheriff Blues".
Patton es considerado como el padre del Delta blues. El mimso turnaround fue usado por Son house en "My black mama" pero no en su "walkingblues". Aparentemente la version de Johnson es una combinacion del estilo de ejecucion de Son house, que Johnson arreglo para si mismo y que canto en el estilo de House.
House y Patton tenian un asociado que tocaba con ellos y que grabo como segundo guitarrista con cada uno de ellos, Willie Brown. Brown es mencionado en una cancion de Johnson "Tell my friend-boy Willie Brown". Patton, rey del delta blues de los años 20 y comienzos de los 30, probablemente fue un rival de joven House. La novia de Patton le dejo por House, y tambien Willie Brown. En otra ocasion Patton invito a house y Brown a ir a Nueva York a realizar grabaciones (Patton fue el unico que les ayudo a realizar grtabaciones en los 30), pero una vez alli no lo encontraron.
Johnson supuestamente conocio a Brown y house cerca de los 30, no mucho despues que su esposa e hija fallecieran durante el parto. En ese entonces, johnson tocaba la armonica y no la guitarra, y aunque lo intentaba no lo lograba hacer muy bien.
Menos de un año despues, segun el testimonio de House, se volvieron a encontrar con Johnson, quien ya tocaba la guitarra extraordinariamente bien. House penso en ese entonces que Johnson le "habia vendido el alma al diablo". Johnson paso el tiempo viajando solo y parte del tiempo con johnny Shines, otro musico del delta. Robert Johnson fue el padrastro de Robert Lockwood Junior, quien era unos años menor que el.
MaskedMarvel
Trad: Pablo Piñeiro
Los dos musicos locales, James y House, no fueron ciertamente populares. el estilo de James es conocido por la "escuela de Bentonia" (por el pueblo del delta Bentonia, donde se desarrollo), un caso unico en el Delta y usado unicamente por musicos de Bentonia. Otro artista influenciado por el estilo de Bentonia, es otro mississipiano llamado Johnny Temple, quien fue popular en Chicago. Temple conocio a Skip James en persona, el unico modo en que su estilo pudo ser influenciado, ya que los discos de James de los 1930's no se vendieron muy bien.
Skip James
"Walking blues" grabada por Johnson, usa un turnaround que se hizo popular con charley Patton en canciones como "Hammer Blues", "Banty Rooster Blues", y "High Sheriff Blues".
Charley Patton
Patton es considerado como el padre del Delta blues. El mimso turnaround fue usado por Son house en "My black mama" pero no en su "walkingblues". Aparentemente la version de Johnson es una combinacion del estilo de ejecucion de Son house, que Johnson arreglo para si mismo y que canto en el estilo de House.
House y Patton tenian un asociado que tocaba con ellos y que grabo como segundo guitarrista con cada uno de ellos, Willie Brown. Brown es mencionado en una cancion de Johnson "Tell my friend-boy Willie Brown". Patton, rey del delta blues de los años 20 y comienzos de los 30, probablemente fue un rival de joven House. La novia de Patton le dejo por House, y tambien Willie Brown. En otra ocasion Patton invito a house y Brown a ir a Nueva York a realizar grabaciones (Patton fue el unico que les ayudo a realizar grtabaciones en los 30), pero una vez alli no lo encontraron.
Robert Johnson
Johnson supuestamente conocio a Brown y house cerca de los 30, no mucho despues que su esposa e hija fallecieran durante el parto. En ese entonces, johnson tocaba la armonica y no la guitarra, y aunque lo intentaba no lo lograba hacer muy bien.
Menos de un año despues, segun el testimonio de House, se volvieron a encontrar con Johnson, quien ya tocaba la guitarra extraordinariamente bien. House penso en ese entonces que Johnson le "habia vendido el alma al diablo". Johnson paso el tiempo viajando solo y parte del tiempo con johnny Shines, otro musico del delta. Robert Johnson fue el padrastro de Robert Lockwood Junior, quien era unos años menor que el.
MaskedMarvel
Trad: Pablo Piñeiro
Etiquetas:
charley patton,
delta blues,
mississippi blues,
robert johnson,
skip james,
son house,
will shade,
willie brown
jueves, marzo 11, 2010
Goyo en Ramos Mejia
Este domingo 14 de Marzo, el amigo de la casa, EL GOYO, se presentara en Ramos Mejia repasando la discografia de Robert Johnson, Muddy Waters y todo el blues del Delta del Mississippi.
GOYO, Acustica, Armonica, Dobro y voz
Saavedra 399
Ramos Mejia
GOYO, Acustica, Armonica, Dobro y voz
Saavedra 399
Ramos Mejia
Etiquetas:
blues acustico,
delta blues,
goyo,
Mississippi,
robert johnson
lunes, febrero 08, 2010
lunes, diciembre 21, 2009
Albert King
Un 21 de Diciembre....
1992: Falleció Albert King
Albert Nelson, más conocido como Albert King, fue uno de los guitarrista más importantes de la etapa eléctrica del blues. Fue citado como influencia por heroes de las seis cuerdas de la talla de Eric Clapton y Steve Ray Vaughn. Guitarrista zurdo y criado la zona rural de Missisipi, King fue un artista versátil que tomo elementos del blues del Delta, la electricidad de Chicago y el sonido soul del sello Stax. Fue justamente bajo el ala del mítico label de Memphis que Albert editó su disco más recordado: “Born Under a Bad Sign” (1966).
10musica.com
Etiquetas:
delta blues,
king albert,
Mississippi,
stax
miércoles, noviembre 25, 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)