Auspicia este blog

Milanesas de soja Tia alba
Milanesas tradicionales, saborizadas y rellenas
Hamburguesas de soja y viandas vegetarianas
Mostrando las entradas con la etiqueta araya armonica harp igor prado luis robinson david rotundo black amaya don vilanova. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta araya armonica harp igor prado luis robinson david rotundo black amaya don vilanova. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 08, 2011

RUBEN GAITAN EN BANDA:" Tuve que hacerlo" en el Marquee


RUBEN GAITAN EN BANDA

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE
EN EL MARQUEE. Scalabrini  Ortiz 666, Capital.
A las 22 hs.  Presentando nuevo disco.
“TUVE QUE HACERLO”

A principios de 2011, junto al productor *Germán Wiedemer* grabaron la cortina musical del programa de TV “Policías en acción”, y se abocaron luego a la producción del Cd, que cuenta con la co-producción artística y participación del cantante paranoico: Juanse Gutiérrez.
Grabado en los estudios Del Cielito, el álbum tiene como invitados además a: Roy Quiroga, Sarcófago, Pablo Memi, Manuel Quieto (*Mancha de Rolando*), Daniel Suárez (*Bersuit*, De Bueyes), Heber Vicente y Arito Rodríguez (*Viticus*).

El disco consta de 10 temas, en ellos no solo encontraremos blues, sino también un sonido crudo y fuerte casi rozando el Rock pesado. Dueño de un sonido intenso y agresivo en su armónica, El Maestro Gaitán hace una apuesta doble en este disco poniéndole la voz a sus temas.

El jueves 10 de noviembre será la presentación oficial del disco “TUVE QUE HACERLO” en El Marquee, Scalabrini Ortiz 666, a las 21 hs. Abrirán el show Blusers (Bariloche) y La Cygarra Rocanrol. Este contara con la presencia de los músicos invitados que participaron en el disco. En esta ocasión no solo presentara los temas del disco, sino que también, tocara temas de sus producciones anteriores. El show también servirá para presentar oficialmente el video clip “SE MUEVE”, primer simple de corte, filmado en HD.

Actualmente puedes contactar a Rubén Gaitán a través de su página web:
www.rubengaitan.com.ar allí encontrarás mucha información, fotos, y los teléfonos de los Institutos.
Rubén Gaitán se lanzó en el año 1992, al estudio de la armónica blusera y cromática. Dos años más tarde, recibió clases particulares de James Cotton, en una de sus visitas que el prestigioso músico hizo a la Argentina. Lo mismo sucedió con el armoniquista Bruce Ewan de Washington DC, con quien tomó clases de perfeccionamiento. También tomó clases particulares con Billy Branch, Ranful Neal, Little Mack Simmons, etc.

En el año 1994 comenzó a dictar clases de armónica diatónica a principiantes. En 1996 y habiéndose especializado con instrumentistas de primer nivel, comenzó a dictar clases, ya no solo a principiantes, sino también a avanzados y a profesionales de la música. Es uno de los primeros armoniquistas argentinos  en llevar su instrumento como pieza principal y líder de una banda. En 1998 se especializó en el estudio de la afinación, reparación y mantenimiento de armónicas diatónicas y cromáticas. En marzo del 2000 dictó clínicas de afinación, reparación y mantenimiento del instrumento. En el 2002, junto a su hermano Javier Gaitán montan un taller de reparación de armónicas y comienza con la fabricación de micrófonos, cinturones y otros productos para armoniquistas.
En el 2004 - 2005 es convocado por la productora Polka (Adrián Suar) para realizar distintos trabajos, lo más reciente es "Vientos De Agua" (estrenada en Junio del 2006) donde se desempeñó como Coach de armónica del actor Pablo Rago.

A fines del 2005 interrumpe momentáneamente su actividad musical para encarar uno de los proyectos más importantes de su carrera hasta el momento, "El Primer Instituto argentino de Armónica", en Mayo del 2006 ve terminado su sueño comenzando a funcionar en Capital Federal (corazón de Buenos Aires) sumándose día tras día más y más alumnos a la cantidad de personas que hace años toman clases con Rubén Gaitán.
Respecto a su trayectoria musical, en el año 1994 integró el trío acústico " La Barrelhouse ”. En 1994/95 " La Suburbana ", en 1995 fue contratado por el "Blues Special Club" para integrar la banda que lleva ese mismo nombre. En el año 1996 creó "Rubén Gaitán y la Betty Blues Band", contratado por el Pub del mismo nombre. Fue soporte de Eddie King, Larry Mc Cray, Phil Guy, Blues Etílicos, Sherley King, Billy Branch, Bruce Ewan y otros. Fue músico de la banda que acompañó a David Mayers en sus visitas a la Argentina. Realizó shows acústicos junto a Ricardo Tapia, líder de " La Mississippi ". En el año 2000 crea "Rubén Gaitán Blues Band". Durante el 2003 y 2004 fue invitado por "TURF" donde se presento en el Luna Park y Cemento. Y por los "RATONES PARANOICOS" en Obras, Quilmes Rock 2003, etc.
En Marzo del 2005 es convocado nuevamente por JUANSE (Ratones Paranoicos), junto a Débora Dixon, Miguel Botafogo, Alejandro Lerner, Andrés Calamaro, Fernando (Catupecu Machu), Luciano Napolitano, etc, para hacer 3 shows en Obras, presentando su disco GIRANDO. En el 2006 es invitado de los DURABEAT, junto a Gillesppi, Luis Alberto Spinetta y Charly García, en su show Tributo a los Beatles en el ND ATENEO. En este  año se incorpora como músico  invitado fijo de Ratones Paranoicos y la Juanse Roll Band. Con ambas bandas hace giras recorriendo todo el país, y en el exterior México, España, Paraguay, Uruguay, etc. También participa de los Festivales más importantes del país como “Quilmes Rock”, “Cosquin Rock”, “Pepsi Music”, “Rock y Arena”, etc. Siendo teloneros de bandas como Aerosmith, The Cult, Kiss Rod Stewart, Velvet Revolver, Evanescense, etc.
En el año 2007 es nombrado padrino del Club de Jazz y Blues de Comodoro Rivadavia.  En octubre de este año graba junto a la Juanse Roll Band la placa ¨Energía Divina¨.
En Marzo de 2009 abre su segundo Instituto de Música en zona Norte, en Av. Maipú 598 Vicente López, donde a demás de la enseñanza de armónica, se dictan clases de varios instrumentos musicales. En este año es convocado para acompañar a Muddy Waters Junior en su Gira por Argentina y Uruguay.
Unos meses después el cantante Tail Dragger, una gran leyenda del Blues de Chicago, realiza una serie de shows, para la cual Rubén es nuevamente convocado para acompañar al norteamericano como armoniquista.
En este año graba en la última producción de Ratones Paranoicos, “RATONES PARANOICOS”, girando por todo el país y el exterior.
En el 2010, junto a Ratones Paranoicos, graba una nueva versión del álbum ¨Los Chicos quieren rock¨,  grabada en el estudio Norberto Napolitano en Rock & Pop, en el programa ¨Cual es¨.
En abril del mismo año es nuevamente convocado por la productora Baires Blues para acompañar a Mud Morganfield en su segunda visita a la Argentina. En agosto acompaña al excepcional y legendario bluesman de Chicago,  Lurrie Bell, destacado además por ser el hijo del famoso armoniquista Carey Bell, en sus show por todo el país.

miércoles, julio 21, 2010

La Noche de Raffo: Blues, soul, invitados y toda la carne al asador!!!!!

NOCHE DE BLUES EN EL VELMA




DANIEL RAFFO

presenta su disco

MIERCOLES 28 DE JULIO

21 hs

VELMA CAFÉ

Gorriti 5520 / 30, Palermo Hollywood, Capital Federal

Entrada $ 40 (Ticketek)



www.velmacafe.com.ar




El guitarrista Daniel Raffo , presenta su disco en Velma Café el Miércoles 28 de Julio a las 21.00 hs.-



Después de 27 años de carrera y haber tocado y grabado con los mejores músicos de Blues tanto de la escena local como internacional , éste disco y presentación se convierte en un evento muy esperado para los amantes del género y de la guitarra.



El show , será un resumen de su carrera hasta la fecha y desfilarán algunos de los músicos que formaron parte de su banda King Size , la cual fué un semillero de músicos de Blues desde la década del 80.-.

También participarán músicos que forman parte de la nueva etapa que el guitarrista emprendió durante éstos últimos años .-



Entre los invitados estarán : Ricardo Tapia (cantante de La Mississippi ), Miguel" Botafogo" Vilanova , Luis Robinson (armónica) , Nicolás Raffeta ( tecladista de Javier Malossetti ), el Maestro Enrique Varela ( legendario saxo del jazz Argentino ), el cantante Gabriel Gratzer y los armoniquistas Adrián Jimenez y Mariano Slaimen .

Jimmy Rip , guitarrista y productor de Mick Jagger y del último trabajo de Jerry Lee Lewis , será el invitado internacional especial de Daniel Raffo

para esta noche de lujo.-



Las bandas que acompañarán a Daniel Raffo :



Gustavo Villegas y Nicolás Raffetta ( teclados )

Martín Cipolla / Fabián Yajid ( bajo )

Julián Villegas / Patricio Raffo ( batería )

Roberto Porzio ( guitarra rítmica )

Javier Goffman / Jota Torres (cantantes)


" Surgió de la poderosa escena del Blues Local a fines de los años 80 , es uno de los grandes guitarristas locales .y aunque parezca mentira recièn ahora grabó su primer disco . Con flor de carrera , esta grabación es un hito y tambien un puntapié para una nueva etapa "

Marcelo Fernandez Bitar ( Revista La Mano )



"La guitarra de Raffo se expresa fluidamente en el Blues Eléctrico de Chicago y Memphis -en clásicos de BB.King , Otis Rush y Howlin´Wolf y brilla especialmente en el estilo más "jazzy" de T-Bone Walker y Gatemouth Brown .La mejor prueba está en los dos instrumentales de su autoría ."

Claudio Kleiman ( Rolling Stone )





"Melómano blusero, acaba de publicar un demoradísimo disco que resume su historia junto a su banda, King Size. Dado su amor por el más exitoso de los King, Raffo fundó una banda llamada como uno de sus discos (King Size), que operó como una especie de “orquesta escuela” para los adoradores del Blues.

Un impecable muestreo del género ."

Cristian Vitale (Página 12 )



www.danielraffo.com.ar




miércoles, noviembre 18, 2009

Jaf + Don Vilanova= Rock y blues

CON DOS GRANDES DEL BLUES!!!




20 Y 21 DE NOVIEMBRE



JAF + DON VILANOVA (BOTAFOGO)



POR PRIMERA VEZ JUNTOS!!!


2 NOCHES DEL MEJOR ROCK & BLUES



Viernes 20 y Sábado 21 de noviembre - 22 hs



Teatro Premier



Av. Corrientes 1565 – CABA



Localidades numeradas en venta desde $60 en el Teatro



y por www.tuentrada. com – 5533-5550



4374-2113 – Capacidad Limitada

Es difícil de imaginar una dupla más formidable que ésta. JAF y su historia con el rock y el blues tocando junto a DON VILANOVA, auténtico maestro del blues argentino, ambos compartiendo banda y canciones de sus habituales repertorios más algunos clásicos seminales del rock ‘n’ roll y del blues universal.



Estos shows sin duda marcan un paréntesis en sus carreras. DON VILANOVA continúa presentando su ultimo disco de estudio “Adios Botafogo: Bienvenido Don Vilanova” de 2008, mientras que JAF presenta “Supercharger”, su disco de descarga gratuita lanzado hace solo unos meses.



Tener que presentar las credenciales de estos monstruos de la música argentina sería casi como una falta de respeto ya que éste es sin dudas un show para iniciados y conversos, que además que dar que hablar, fundamentalmente dará mucho para escuchar.


www.donvilanova. com.ar www.pistas-candente s.com.ar




lunes, septiembre 22, 2008

Ricardo Tapia nos cuenta sobre 20 años, el nuevo disco de la Mississippi

Que noche la de la Mississippi. Claro, vienen afilados, ensayaditos y saben que tienen un ganador abajo del brazo.
Ya concluyeron la grabación del nuevo disco "20 años", lleno de invitados y de las canciones que más gustan. Esas, que cuando empiezan hacen que el público delire. Y en La Plata la muchachada se vuelve loca.
El show en sí fué precisamente un repaso de sus 20 años, "la danza de la lluvia", "Café Madrid", "un trago para ver mejor", un tributo al Carpo.
Un show largo que no decayó nunca, clima de fiesta en Caetano.
Al final, Ricardo Tapia me dió unos minutos para poder hablar del disco nuevo y algo más.
La conversación podría hacer sido más larga, pero razones laborales me hicieron llegar justo al comienzo del show.


M - Contáme como fué la mecánica de la grabación del último disco de la Mississippi..

T - Bueno, para el último disco hicimos siete shows, de los cuáles en cuatro grabamos, en el Condado.Tapia soplandole una melodía a la armónica.

La grabación fué en vivo con invitados.
Fueron versiones. Elegimos los temas que más nos gustaban de estos veinte años, y la propuesta fué llamar amigos y dejarlos que ellos hicieran la versión como a ellos les gustara.
Los chicos de Non palidece hicieron una versión reggae de San Cayetano, La Mancha de Rolando hizo su versión de un trago para ver mejor, Ricardo Mollo una versión de Mala transa, Miguel Botafogo Vilanova hizo tres temas; Jenny, tus amigos y Buenos Aires blues acústico.
Después estuvieron Luis Robinson, tom Lupo que recitó un tema. Bueno, mucha gente invitada, es un disco que tiene muchos artistas y lo vamos a sacar para el verano.
No lo queremos sacar para fin de año porque es medio como matar un disco muy rápido. Cuando empiece el año va a salir el disco de los 20 años, mientras tanto sacamos todas las reediciones de la Mississippi.
Reeditamos por Universal todo el catálogo de la Mississippi, más a principios de año el disco nuevo.

M - ¿Van a remasterizar...?

T - No, no. La masterización está bien como está, nos gusta así y tratamos de que los trabajos queden como fueron terminados, pero va a ser una cajita con todos los discos así que va a estar interesante.

El negro Tordó entre los parches.

M - Hicieron siete shows en total...

T - Siete shows.

M - ...variando los temas de uno a otro..

T - Todas las noches fué un show diferente, por eso hicimos siete shows. En realidad cada noche era un show diferente con invitados diferentes, entonces el que veía el show uno, quería ver el dos, el tres.

Ginoi soleando.

M - Al ser un lugar chico también se complicaba

T - Claro, igual estuvo muy bueno porque fueron siete noches con 500 personas por noche, así que fueron tres mil y pico de personas que pudieron ver el show y se disfrutó muchísimo.

M - Dentro de poco te presentás en La Plata con Daniel Raffo.

T - Sí, bueno, con Dany estamos haciendo un set acústico. Yo toco dobro, guitarra acústica y armónica y él toca acústica y eléctrica y hacemos un show muy divertido entre los dos.
Versionamos los temas que queremos, versiones de blues clásico y temas nuestros reversionados en acústica.
Es un show con mucha energía. Muy lindo, muy divertido.

La Missisippi a pleno.

M - Ya hace rato que lo vienen haciendo...

T - Sí, se llama Blues + Blues y lo estamos por hacer en el teatro Lavardén de Rosario, de acá mismo nos vamos dos días después a hacer el teatro así que...

M - Acá en Caetano se presentan el...

T - Jueves 25, a las diez de la noche, va a estar muy bueno, va a ser muy especial. Espero que la pasen muy bien y que vengan, ya que son shows acústicos participativos.
La gente se divierte mucho, es como un café concert.

M - Hoy la gente estuvo participativa también...

T - Si, la gente se pone loca y bueno en el acústico los hacemos cantar y participar también, muy lindo.


M - Ricardo, muchas gracias.
Tapia y Pablo Piñeiro en al entrada de Caetano.

Fotos Pablo Piñeiro, 2008
Pablo Piñeiro, 2008