Esta no es una reseña propiamente dicha, son chispazos, recuerdos de una noche genial, rodeado de amigos y abrazado de la mejor musica, salpicado por comentarios y frases que el mismo Magic nos relato, en una nota para la radio, unas horas antes, en la habitacion de su hotel.
La entrada de Magic fue la de una autentica estrella, primero en el hall del IFT, bajando de una extensisima limusina blanca y prodigando sonrisas, ante la muchedumbre que se iba abriendo a su paso. Y luego, cuando ante el llamado del Bohemio se abrieron las puertas del teatro, dejando entrar al veterano bluesman por la franja central, ante la ovacion en pie de la concurrencia que practicamente cubria las instalaciones.Ayudado por su manager, subio al escenario por el frente, y se dio el tiempo de efectuar unos pasitos de baile ante la enfervorizada multitud, que en ese momento termino de rendirse a los pies del gigante.Y asi nomas, sin guitarra y con microfono en mano empezo la actuacion.La guitarra, vieja amiga. Pensar que todo comenzo casi sesenta años atras en Grenada, Mississippi, cuando Morris Holt martillo unos clavos en la puerta de su casa y extendio, bien pero bien tensos unos alambres, a los que hacia sonar traves de una botella de vidrio, deslizandola arriba y abajo. "Tiene un muy buen sonido y se pueden hacer melodias tambien". En esa epoca la musica ya era importante en su vida, la musica de la iglesia en la que cantaba y aprendia a tocar el piano.Para muchas culturas el trece es un numero de mala suerte, y a sus 13 Morris Holt tuvo un accidente con una maquina que trabaja el algodon y pierde su dedo meñique izquierdo. ¿Mala suerte? Quizas, tuvo que dejar el piano pero, por otro lado empezo a fijarse en la guitarra. Quizas sin ese accidente hoy Magic seria pianista, y la historia seria otra por ser contada.Recuerda de esos años a su amigo de la escuela, Sam Maghet, con quien compartia el gusto de tocar su "Stella acustica, una muy buena guitarra", que habia sido regalada por su padre por haber recogido mucho algodon ese año.A muchos les puede llamar la atencion que Magic no tenga una fender Tele o Stratocaster entre sus manos, y que su preferencia sea por una Gibson Les Paul ("yo tengo una" dijo entre risas cuando se lo mencionamos"). "Dejame que te diga algo sobre la Les Paul: Me gusta su sonido y es una guitarra Cool para mi para tocar los blues. Muchos prefieren la Strato, a mi me gusta la Strato, pero esta tiene un sonido distorsionado que la hace ruidosa para tocar musica. A mi me gustan dos guitarras, la Les Paul y la Gibson SG, que tiene un sonido del demonio tambien. Asi que son esas dos: La Les Paul y la SG con las que puedo hacer blues".Y una Les Paul fue la que tuvo en sus manos Magic esa noche y con la que nos regalo su saber y entender del blues "El blues viene del corazon. No importa de donde eres, si sientes al blues puedes tocarlo. Todo viene del corazon". Al principio Magic no parecio conforme con el sonido del equipo de amplificacion con el que toco esa noche, pero a medida que fue evolucionando el show, parecio olvidarlo.Magic no es una de esas personas que le guste evaluar su trabajo, cada disco y cada cancion cuentan:"¿Elegir un disco que me guste de los que he grabado? Todos", sin embargo en su anterior viaje a la Argentina con orgullo me confeso "justo antes de venir hacia aca acabo de terminar uno que ha quedado muy bien". Ese disco, en parte presentado en el show es "Midnight blues", primero en estudio desde "Magic blues", aquel producido en 2002 por Popa Chubby, tambien para Blind Pig."Me he sentido muy bien grabando "Midnight blues", pude invitar a muchos de mis amigos. tratamos de hacerlo un poco diferente de otros, pero es siempre el mismo viejo blues. Elvin Bishop, Lil'Ed, Lonnie Brooks y James Cotton pusieron de lo suyo para que sea asi".La decision de volverse profesional le vino luego de escuchar "Boogie Chillum", de John Lee Hooker "Yo puedo tocar eso. Yo puedo vivir de eso", penso un dia Morris,"Despues de trabajar en la semana yo solia tocar los sabados a la noche. En ese tiempo trataba de imitar a B.B. King. Un dia hablando con Sam Maghet (Ya para ese entonces Magic Sam) a su regreso de Chicago el me aconsejo, No trates de tocar como nadie, tienes que tener tu propio estilo. Fue mucho trabajo, pero lo logre".

Pablo Piñeiro, 2009.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario